Reforma ley presos ETA

Vicente Vallés: "Desde el Gobierno se han ofrecido datos con dificultades para ser compatibles con la verdad"

Moncloa no advirtió de las consecuencias que tendría la reforma de la ley que beneficia a presos de ETA, hasta que se filtró, y ya no tuvo más remedio que hablar de ello.

Opinión Vicente Vallés

Publicidad

Asistimos estos días a nuevas jornadas turbulentas, dentro y fuera del parlamento. La política española es un torbellino sin pausa, y cada día lo es por algo distinto. Las controversias se solapan. No ha terminado de resolverse una, cuando ya hay otra en marcha.

La última tiene que ver con la posibilidad de que algunos de los terroristas más sanguinarios de ETA salgan de prisión antes de lo que estaba previsto, debido a un cambio en la legislación. Moncloa no advirtió de las consecuencias que puede tener esa normativa, hasta que se filtró, y ya no tuvo más remedio que hablar de ello. Estos días, desde el Gobierno se han ofrecido interpretaciones cargadas de regates dialécticos, y con algunos datos que tenían dificultades para ser compatibles con la verdad.

Pedro Sánchez ha superado hoy otra meta volante, en esta carrera de obstáculos que le hace vivir al día, pero manteniéndose en el poder. El presidente asegura que los presos de ETA cumplirán sus condena. Pero la voluntad política de su acuerdo con Bildu es que las condenas sean más cortas. En cuestión de semanas, cuando se apruebe la normativa, sabremos si ocurre una cosa o su contraria.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.