Fondo de Reconstrucción

Vicente Vallés explica cómo serán los fondos que recibirá España de la Unión Europea por el coronavirus

El análisis de Vicente Vallés del acuerdo de la Unión Europea sobre el Fondo de Reconstrucción por el que España puede llegar a recibir 140.000 millones de euros, entre transferencias y créditos.

Vicente Vallés explica cómo serán los fondos que recibirá España de la Unión Europea por el coronavirus

Publicidad

El director del Noticias 2 de Antena 3, Vicente Vallés, explica el acuerdo conseguido tras largas negociaciones entre los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea para hacer frente a la crisis provocada por el coronavirus. Dice que será interesante ver con detalle las condiciones que se exigirán para acceder, pero de momento es una decisión histórica de la Unión.

Ha decidido dedicar 750.000 millones de euros a fomentar la salida de la crisis fundamentalmente en aquellos países más castigados por la pandemia. Por primera vez se hará frente a esa enorme cantidad de dinero con deuda europea, no de cada país.

España espera recibir 140.000 millones, 72.000 en transferencias a fondo perdido, no habrá que devolverlo directamente. Y 68.000 millones sí serán préstamos, a un interés bajo.

El botón de los 'frugales'

Países Bajos y los llamados países frugales han conseguido reducir algo las transferencias directas y aumentar la partida de créditos. Y tendrán un llamado 'freno de emergencia' si no están de acuerdo con los proyectos presentados para acceder al dinero. Dice Vallés, una especie de 'botón nuclear' que puede frenar las ayudas hasta que se analice qué se pretende. Está, se supone, para no ser utilizado, pero pretende ser disuasorio.

Publicidad

Reyes Maroto, en Madrid

Reyes Maroto, citada a declarar por acusar al gobierno de Ayuso de "asesinar" a 7.291 mayores en residencias de Madrid durante el COVID

La portavoz del PSOE de Madrid acudirá al juzgado a declarar por un presunto delito de calumnias contra el gobierno de Isabel Díaz Ayuso.

Sánchez anuncia una reducción de horas lectivas

Pedro Sánchez anuncia una ley para reducir las horas lectivas de los profesores y ayudar a familias vulnerables: "Ser unos ciudadanos libres"

El presidente del Gobierno ha acudido este miércoles a una escuela infantil en Getafe para anunciar la ley, destinada a mejorar las condiciones laborales, entre otras cosas.