41.002333

Publicidad

Residencias

Vicente Vallés explica las divisiones internas en el Gobierno por la gestión de las residencias de ancianos

Margarita Robles insta a Pablo Iglesias y a Isabel Díaz Ayuso a no echarse "los muertos" de las residencias de ancianos a la cabeza.

La controversia sobre las residencias de ancianosenfrenta desde hace semanas al Gobierno central del PSOE y Unidas Podemos con el Gobierno de la Comunidad de Madrid de PP y Ciudadanos.

Durante estos días se ha sabido que existen criterios distintos dentro de la coalición en Madrid sobre el asunto de las residencias, pero también se ha conocido que existen diferentes criterios entre el vicepresidente, Pablo Iglesias, y la ministra de Defensa, Margarita Robles.

En una entrevista en Espejo Público, Robles ha instado a Pablo Iglesias y a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a dejar de echarse "los muertos" de las residencias a la cabeza porque "son personas y familias" que se han visto afectadas por la pandemia. "Ha pasado una cosa muy seria: vamos a aprender de lo ocurrido", ha apuntado.

Tensión en la Asamblea de Madrid por las residencias de ancianos

También este ha sido el tema principal en el pleno de la Asamblea de Madrid. La presidenta de la Comunidad de Madrid,Isabel Díaz Ayuso, ha abierto una investigación interna sobre la gestión de las residencias. Defiende su actuación y para ello, ha mostrado una larga lista en la que aseguraba que aparecían los datos de todos los ancianos que fueron trasladados a hospitales.

Isabel Díaz Ayuso dice que han sido un modelo en competencia, pero no convence a la oposición. Más Madrid la acusa de cribar a los ancianos porque asegura que los pacientes con seguros sí fueron ingresados en hospitales.

El Consejero de Sanidad dicen que se trasladaron más de 10.600 pacientes de residencias a los hospitales y recuerda que ha habido casos en toda España.

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

La semana pasada, cuando la Policía Nacional encontró en un canal de Telegram datos personales de varias personas de la política española

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la Cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

La salida de Estados Unidos, la brecha de financiación, o el papel de Europa... Analizamos los aspectos más relevantes de la Cumbre de la ONU que se celebra en Sevilla con el profesor y vicedecano de IE School of Politics, Economics & Global Affairs, Borja Santos.