Opinión

Vicente Vallés, tras la eliminación del delito de sedición: "El éxito de Esquerra es indiscutible"

Vicente Vallés recuerda que sin esos delitos por los que fueron condenados los responsables del referéndum ilegal en Cataluña en 2017, cualquier actuación similar que puedan hacer en el futuro será difícil de castigar en los tribunales. "Ahora advierten de que el siguiente paso será otro referéndum", señala el director de Noticias 2.

Opinión Vicente Vallés

Publicidad

Estos días navideños quedarán para la historia de nuestra democracia como aquellos en los que el gobierno eliminó el delito de sedición y rebajó las penas por malversación, para avanzar en lo que Pedro Sánchez llama la "agenda del reencuentro".

Los independentistas lo entienden de otra manera: consideran que han conseguido debilitar al Estado, al desaparecer del código penal algunas herramientas que pretenden evitar determinados delitos contra nuestro sistema democrático. Primero, con el indulto a los líderes del proceso independentista de 2017. Y ahora, porque sin esos delitos por los que fueron condenados, cualquier actuación similar que puedan hacer en el futuro será difícil de castigar en los tribunales.

El éxito de Esquerra es indiscutible. Consigue que los líderes del proceso independentista tengan ahora su expediente penal casi limpio, y estén en condiciones legales de presentarse a futuras elecciones. Y ahora advierten de que el siguiente paso será otro referéndum. Igual que ocurrió en 2017, primero quieren pactarlo. Pero ya avisan de que si no hay pacto, habrá referéndum igualmente, como hace cinco años.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.