Opinión

Vicente Vallés, sobre el delito de malversación: "La normativa europea desautoriza el cambio legal realizado en nuestro país"

Bruselas desautoriza la reforma que Moncloa pactó con los independentistas catalanes para reducir las condenas por malversación.

Opinión Vicente Vallés

Publicidad

Una condición que hay que aceptar cuando se forma parte de la Unión Europea es que las autoridades de Bruselas tienen la potestad de establecer políticas comunes que deben ser aplicadas por los países miembros.

La Comisión Europea ha anunciado una de esas políticas comunes, y no va a ser inocua para el Gobierno español ni para sus socios independentistas. Porque va contra uno de los acuerdos más polémicos que Pedro Sánchez alcanzó con Podemos, Esquerra y Bildu. El pasado mes de diciembre, Moncloa decidió eliminar el delito de sedición y rebajar las penas por malversación, para beneficiar a los líderes independentistas que fueron condenados, o aquellos que pudieran ser condenados en los próximos meses.

El objetivo era aprobar esas reformas cinco meses antes de las elecciones, para que a estas alturas de mayo hubieran quedado fuera del debate político y no se mezclara con la campaña.

Pero los tiempos políticos de Bruselas no son los tiempos políticos electorales de España. Esa normativa europea desautoriza el cambio legal realizado en nuestro país en diciembre. Es cuestión de tiempo.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.