Opinión

Vicente Vallés, tras la decisión del Supremo sobre el 'Solo si es si': "Nadie asume la responsabilidad política de este fiasco"

A día de hoy, más de mil violadores han visto reducidas sus condenas y más de cien han salido en libertad.

Opinión Vicente Vallés

Publicidad

Cuando el consejo de ministros en pleno aprobó con gran entusiasmo la ley del solo sí es sí, la versión oficial era que se había dado un paso de gigante para defender a las mujeres.

De inmediato, se sospechó que la ley estaba mal hecha, y que los jueces se iban a ver obligados a rebajar las condenas de muchos violadores. El gobierno PSOE-Podemos descalificó a quien dijera tal cosa, y nos aseguró que no se produciría ni una sola rebaja de condenas.

A fecha de hoy, más de mil violadores han visto reducidas sus condenas, y más de cien han salido en libertad. Cuando empezó ese goteo de rebajas, desde el gobierno se insultó a los jueces y a cualquiera que informara sobre esas condenas rebajadas. Y situaron la responsabilidad en el Tribunal Supremo.

Pues bien, el Tribunal Supremo ha comunicado su decisión. Y esa decisión es que el gobierno no tiene razón; que la Fiscalía tampoco tiene razón; y quienes sí tienen razón son los jueces que han rebajado las condenas en aplicación de la fallida ley del solo sí es sí. Y, a la hora de elaborar esta crónica, nadie ha dimitido.

Nadie asume la responsabilidad política de este fiasco, que ha supuesto un regalo para centenares de violadores en España.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.