Opinión

Vicente Vallés: "La decisión que han adoptado en Moncloa es una especie de 'pelillos a la mar'"

Moncloa intenta pasar página de los duros ataques que se han intercambiado estos días los dos partidos del gobierno. Tras el choque del martes en el Congreso y manifestarse por separado el 8 de marzo, se abre una nueva etapa que les permitirá agotar la legislatura.

Opinión Vicente Vallés

Publicidad

Moncloa intenta poner en marcha una nueva estrategia de supervivencia, en medio de una semana crítica para la relación entre los dos partidos del gobierno. El martes, PSOE y Podemos llegaron casi al insulto en el pleno del Congreso. Y el miércoles mostraron sus tensiones internas manifestándose por separado en el día de la Mujer.

Pero, pasados ya esos episodios tan llamativos, el argumentario oficial de Moncloa nos habla ahora de un gobierno estable, que inicia una nueva fase hacia el final de la legislatura. La decisión que han adoptado en Moncloa es una especie de "pelillos a la mar", a pesar de las acusaciones de fascismo lanzadas por Podemos hacia el PSOE en el Congreso, o de que el PSOE se refiriera a su hartazgo por las que calificó como peroratas de Podemos.

Pedro Sánchez aspira a que el suyo sea un gobierno con una mala salud de hierro, capaz de sobrevivir a sí mismo, para llegar hasta el final de la legislatura. Y esa estrategia pasa, también, por recuperar para el debate político antiguos escándalos que involucran al Partido Popular.

Publicidad

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.

Sánchez sitúa a los andaluces Anabel Mateos y Francisco Salazar como adjuntos de la secretaria de Organización del PSOE

Paco Salazar, hombre de confianza de Sánchez que trabaja en la sombra en el gabinete de Presidencia en Moncloa

Sevillano, técnico agrícola y nacido en 1968, iba a ser nombrado adjunto a la secretaría de Organización, pero una denuncia de varias mujeres por "comportamientos inadecuados" provocó su renuncia antes de ser designado.