Opinión

Vicente Vallés: "El debate político se ha convertido en un diálogo de sordos"

Las sesiones de control al Gobierno se han convertido en sesiones de control a la oposición.

Opinión Vicente Vallés

Publicidad

Hace ya más de cuatro décadas, en el inicio de nuestro periodo democrático, se estableció en el congreso algo que ya existía en todos los parlamentos democráticos: la llamada sesión de control al gobierno, en la que la oposición pregunta al presidente y a los ministros sobre los asuntos de actualidad.

Con el paso de los años, esas sesiones de control al gobierno se han convertido, en algunas ocasiones, en sesiones de control a la oposición, en las que los grupos parlamentarios preguntan al presidente o a un ministro sobre un asunto, y el presidente o el ministro responde sobre otro tema que nada tiene que ver con la pregunta que se le ha hecho.

A veces, incluso, el presidente o el ministro responden con otra pregunta. Esta forma de actuar no la ha inventado Pedro Sánchez. De hecho, ya ocurría con gobiernos anteriores. Pero ahora se ha convertido en costumbre ese antiguo comportamiento consistente en que uno pregunte lo que quiera, y su interlocutor responda lo que le dé la gana, lo que convierte el debate político en un diálogo de sordos, muy poco productivo.

Publicidad

Opinión Vicente Vallés

Vicente Vallés: "Moncloa trata de que Red Eléctrica sea su parapeto frente a las críticas provocadas por el apagón"

Moncloa marca distancias con Red Eléctrica y con su presidenta, a pesar de que Beatriz Corredor es la presidenta de Red Eléctrica por decisión de Moncloa.

Carlos Cuerpo y Juan Bravo

El PP rompe las negociaciones y no apoyará el plan antiaranceles sin un cambio de rumbo del Gobierno

El Partido Popular ha roto las negociaciones con el Gobierno y ha confirmado que no apoyará el plan contra aranceles mientras no se produzca un cambio en la estrategia del Ejecutivo.