197.013167

Publicidad

Inmigración

Vicente Vallés analiza la respuesta del Gobierno sobre los traslados de inmigrantes a la Península

El Gobierno trata de gestionar desde hace semanas la inmigración incontrolada en Canarias. Se abrió entonces el debate sobre el traslado de inmigrantes a la Península. Grande-Marlaska dijo que no se haría, pero un número indeterminado de inmigrantes ha volado estos días desde Canarias en vuelos regulares.

Un número indeterminado de inmigrantes ha volado estos días desde Canarias a varias ciudades de la Península. Lo han hecho en vuelos regulares y no se había informado de que esto se produciría.

De hecho, el alcalde de Granada afirma que se enteró por los vídeos difundidos en las redes sociales. La Junta de Andalucía dice que no sabía nada y el Gobierno niega los viajes y solo reconocen traslados puntuales de colectivos muy concretos que deben ser reubicados. La portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha rechazado las acusaciones de que se están produciendotraslados a la Península de inmigrantesde forma clandestina.

María Jesús Montero recalca que estas reubicaciones de inmigrantes se autorizan de forma "concreta y puntual", priorizando los criterios de protección internacional y de pertenecer a colectivos vulnerables. "Son ubicaciones controladas y con todas las garantías sanitarias", ha insistido la portavoz del Ejecutivo que, en cualquier caso, ha apuntado que si existieran traslados sin autorización se abriría una investigación policial y judicial.

Ya se han producido viajes a otras ciudades como Alicante, Málaga o Sevilla, pero no hay cifras oficiales. Hace semanas, Fernando Grande-Marlaska aseguraba que esos traslados no se producirían.

Vox y el PP han pedido la comparecencia urgente del ministro del Interior y el sindicato unificado de Policía habla de efecto llamada. Cuestiona incluso que los migrantes estén sanos. El Gobierno sí asegura que a todos los inmigrantes se les practica una PCR cuando pisan suelo español.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.