Vicente Vallés

Vicente Vallés analiza el cambio de criterio de Pedro Sánchez sobre el envío de armas a Ucrania

Sánchez aseguró el lunes por la noche que no enviaría armas a Ucrania para desdecirse apenas un día y medio después. Vicente Vallés desgrana las razones que pueden estar detrás de este cambio de criterio.

Vicente Vallés analiza el cambio de criterio de Pedro Sánchez sobre el envío de armas a Ucrania

Publicidad

Pedro Sánchez ha pasado en apenas un día y medio de asegurar que no enviaría armas a Ucrania para defenderse de la invasión rusa, y que se limitaría a hacerle llegar al pueblo ucraniano ayuda humanitaria y material defensivo, a afirmar, esta misma mañana, que España sí enviaría armamento.

¿Qué ha pasado desde el lunes por la noche hasta esta mañana de miércoles para que se dé ese cambio de criterio? El presentador de Antena 3 Noticias Vicente Vallés ha desgranado en el informativo nocturno las razones que podrían explicar el giro de 180º en una cuestión tan delicada como es la ayuda a Ucrania a través (y no solo) de la entrega de armas.

Una razón puede estar en las presiones que, según ha podido saber Antena 3 Noticias, ha recibido el Gobierno de Sánchez por parte de Bruselas para participar en el envío de armamento, toda vez que la mayoría de los Estados miembros de la Unión Europea (21 contando ahora con España) han optado por esa solución por los seis países que no lo han hecho, ha indicado Vallés.

La intervención de Borrell, ¿clave?

Otro argumento de peso puede ser, según el presentador de Antena 3 Noticias, el discurso que ayer martes dio desde la Eurocámara el alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell.

En su intervención, Borrell (ex ministro de Exteriores del Gobierno de Sánchez) aseguró que "nadie puede mirar para otro lado cuando un potente agresor agrede sin justificación alguna a un vecino mucho más débil".

"Nadie puede invocar la resolución pacífica de los conflictos en un caso como este (...) Y nos acordaremos de aquellos que en este momento solemne no estén a nuestro lado", añadió.

De esta forma, según ha revelado la ministra de Defensa, Margarita Robles, en una entrevista con Vicente Vallés, España enviará el próximo viernes dos aviones con un primer cargamento de material militar ofensivo a Ucrania, que incluye 1.370 lanzagranadas contra carros, 700.000 cartuchos para fusiles y ametralladoras, así como ametralladoras ligeras.

Publicidad

Santos Cerdán, junto a Koldo García y José Luis Ábalos

¿Dónde está el dinero de las presuntas mordidas de Santos Cerdán? Se sigue el rastro fuera de España

Seguir el rastro del dinero es una de las claves en el principal caso de corrupción que sacude actualmente a España. La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ya trabaja en ello tras recabar los primeros indicios.

El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán

Santos Cerdán revela que varios contratos "importantes" se otorgaron por interés electoral

El exdirigente socialista aseguró en su declaración que insistió en que se llevaran a cabo varios contratos "importantes" por interés político y negó lucrarse.