Opinión

Vicente Vallés, sobre los 44 etarras en las listas de Bildu: "Moncloa confía en que ignorando el asunto, tienda a desaparecer"

Pedro Sánchez intenta evitar que la presencia de etarras en las listas electorales de Bildu condicione la campaña para el 28 de mayo.

Opinión Vicente Vallés

Publicidad

Bildu, socio prioritario del gobierno, ha incluido en sus listas para las elecciones municipales a 44 miembros de ETA que fueron condenados por terrorismo. 44. Siete de ellos, por asesinato. Esta decisión de Bildu, con vocación claramente provocativa, ha generado una evidente incomodidad al PSOE, ante el temor de que la iniciativa política que Pedro Sánchez tiene en esta campaña, se dé la vuelta por un asunto como este. Y eso es, precisamente, lo que pretende la oposición: que Sánchez pierda la iniciativa de campaña.

El presidente del Gobierno ha respondido a las acusaciones con el silencio. Moncloa confía en que ignorando el asunto, se diluya y tienda a desaparecer de la agenda política. Y ese silencio del presidente ha sido replicado por los demás miembros del sector PSOE del gobierno.

No por los de Podemos, a los que les parece bien que haya etarras en las listas electorales. El colectivo de víctimas del Terrorismo ha recordado que ninguno de esos 44 etarras ha mostrado arrepentimiento alguno por sus acciones terroristas. En los próximos días sabremos cuánto afecta este asunto al desarrollo de la campaña electoral.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.