Pedro Sánchez

En el viaje de Pedro Sánchez a Emiratos Árabes se habló de todo menos de la Expo

Pedro Sánchez viaja a Emiratos Árabes Unidos en una visita marcada por la reforma laboral y el Rey emérito

Pedro Sánchez en Emiratos Árabes

Publicidad

Se vendió como un importantísimo viaje para atraer inversiones a España y lo es. Pero al final han trascendido más otros asuntos. Como el hecho de que el presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, vaya a verse con el príncipe heredero en Abu Dabi, donde precisamente reside Juan Carlos I desde agosto de 2020. O la inminente votación de la reforma laboral en el Congreso de los Diputados.

Pedro Sánchez (y en su defecto Moncloa) insiste en que no va a verse con el Rey emérito. Que no está en su agenda y que él ha venido aquí a lo que ha venido, a atraer inversiones para España. Pero cuando se anunció que el presidente viajaría hasta Abu Dabi para entrevistarse con el príncipe heredero saltaron las alarmas. Porque allí vive Juan Carlos I y porque muchos podrían suponer que era una buena oportunidad para "ponerse al día".

A la pregunta de si cree que hablarán de la situación del emérito, Sánchez no lo descarta. Asegura que no es un tema que él vaya a abordar pero no sabe qué intenciones lleva el príncipe heredero y si le hará algún comentario al respecto.

El otro asunto que sobrevuela la Expo Universal es la aprobación de la reforma laboral en el Congreso. Quedan horas para esa votación y el Gobierno todavía no tiene amarrados los apoyos. Dice Pedro Sánchez que "el último minuto es el último minuto" y que, por lo tanto, todavía no hay nada cerrado.

Su preferencia es sacarla adelante con el bloque de investidura, sus socios preferentes, aquellos que le permitieron llegar a la Moncloa. Pero a esta hora no están por la labor. Partidos como ERC o PNV piden cambios en el texto pactado con los agentes sociales y el Gobierno no está dispuesto. Con lo cual no parece cerca el acuerdo. Y si no llega a producirse tampoco pasa nada, dice Sánchez. Porque cree que aunque no vayan juntos en esta votación no se pondrá en riesgo la estabilidad de la legislatura.

Quien ha viajado junto a Sánchez hasta Emiratos Árabes Unidos es el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi. Reconoce que está pendiente del teléfono, que le llegan noticias de España, pero que él tiene claro que no aceptarán ningún cambio en el texto acordado con el Gobierno y los sindicatos. Si el Gobierno se abre a tramitarlo como proyecto de ley se va a complicar la situación, asegura.

Veremos cómo se desarrollan estas últimas horas antes de la votación.

Publicidad

Sánchez propone subir penas a corruptos y hacer listas negras de empresas condenadas para vetar contratos públicos

Subir penas a corruptos, una 'lista negra' o supervisar con IA los contratos públicos... Las 15 medidas del plan anticorrupción de Sánchez

El presidente del Gobierno ha anunciado una batería de medidas después de pedir disculpas por el escándalo de corrupción que afecta al propio Gobierno. Sánchez asegura ser un "político limpio" y descarta "tirar la toalla".

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

Según Sumar, la comparecencia sobre el 'caso Cerdán' de Pedro Sánchez este miércoles a las 9:00 horas decidirá qué rumbo tomará su legislatura. El diputado Gerardo Pisarello considera que podría convertirse en "la antesala de una cuestión de confianza".