Galardonado un viaducto español por uno de los más prestigiosos premios de ingeniería

Publicidad

SE ENCUENTRA EN ALMONTE (CÁCERES)

Un viaducto español recibe uno de los premios internacionales más prestigiosos de ingeniería

La obra del viaducto de Almonte ha sido distinguida con la Medalla Gustav Lindenthal, que otorga anualmente la International Bridge Conference. Adif Alta Velocidad destaca que la obra demuestra la innovación técnica y material.

La obra del viaducto de Almonte (Cáceres) ha sido galardonado con la prestigiosa Medalla Gustav Lindenthal, que otorga anualmente la International Bridge Conference (IBC) en reconocimiento a un logro sobresaliente en materia de ingeniería de puentes.

El galardón será entregado el próximo 6 de junio durante la reunión anual de la International Bridge Conference (IBC), que se celebrará en Maryland (Estados Unidos), que recuerda que el viaducto, de 384 metros, se convertirá en el de mayor luz del mundo en su tipología de puente arco para uso ferroviario.

Adif Alta Velocidad destaca que la obra demuestra la innovación técnica y material, así como la participación positiva de la comunidad, el mérito estético y la armonía con el medio ambiente.

El viaducto está construido sobre el río Almonte, situado en el subtramo embalse de Alcántara-Garrovillas, de 6,3 kilómetros de longitud, perteneciente a la Línea de Alta Velocidad Madrid-Extremadura.

ADIF destaca que la singularidad del viaducto sobre el río Almonte reside en la construcción de un vano central, tipo arco, de 384 metros de longitud, con una altura sobre el nivel medio del embalse de Alcántara en el entorno de los 100 metros.

Hasta el momento, el récord mundial de luz de arco en un viaducto de hormigón para el transporte ferroviario lo tenía el viaducto de Froschgrundsee, en Alemania, con 270 metros de luz.

Adif Alta Velocidad también está construyendo en las proximidades el viaducto sobre el río Tajo, que pasará a ocupar el segundo puesto en la relación al disponer de un arco de luz de 324 metros, lo que, en su opinión, representa una muestra más de la capacidad técnica de las empresas españolas de construcción e ingeniería, que les ha permitido situarse en el ámbito internacional entre las principales compañías en sus respectivos sectores.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.