Publicidad

MADRID | AL COMPÁS DEL HIMNO NACIONAL

Las Ventas dedica una calurosa ovación al Rey en la Corrida de la Beneficencia

La afición de la plaza de toros de Las Ventas, que abarrota los tendidos, ha tributado una calurosa y cerrada ovación al Rey cuando ha aparecido en el Palco Real de la Monumental madrileña para presidir la primera Corrida de Beneficencia tras su reciente abdicación.

El Monarca, acompañado en el palco por el Ministro de Educación Cultura y Deporte, José Ignacio Wert; el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, y la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, recogió el cariño de la afición venteña mientras sonaban los acordes del himno nacional, interpretado por la banda de música de Las Ventas, que dirige el maestro Francisco García López.

Los aplausos se extendieron más de un minuto, el mismo tiempo que estuvo sonando el himno de España, tras el cual los tendidos acrecentaron la ovación, mientras que el Rey, visiblemente emocionado, saludaba de forma simbólica con la mano a todos los presentes.

Tras el himno, una voz desde el tendido exclamó "¡Viva el Rey y Viva España!", proclama que repitió al unísono la plaza en reconocimiento a una figura clave en la defensa y promoción de la cultura taurina en España como es don Juan Carlos, que heredó la afición de su madre, María de las Mercedes de Borbón y Orleans, la aficionada más ilustre que ha dado la Casa Real. Una vez acabados los actos protocolarios, habituales cada año en la Corrida de Beneficencia, arrancó el paseíllo entre Julián López "El Juli", Iván Fandiño y Alejandro Talavante, quienes darán cuenta de un encierro ganadero de la divisa de Alcurrucén, en un festejo en el que se ha colgado el cartel de "no hay billetes", el quinto de todo el mes de toros en la capital.

Al concluir el festejo, el Rey recibirá a los tres espadas, que le brindarán una de sus dos faenas, y al ganadero en una recepción privada en el Palco Real de Las Ventas.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.