Publicidad

EN TOTAL SE HAN REUNIDO 1.500 VECINOS

Veintiseis colectivos de Alicante se manifiesta para echar a su alcaldesa del PP, Sonia Catedo

Veintiséis colectivos de Alicante han constituido una plataforma ciudadana que tiene por objetivo conseguir la dimisión de la alcaldesa de la ciudad, Sonia Castedo, del PP, para lo cual este sábado han realizado una manifestación por las calles.

Entre los integrantes de la manifestación está el partido Podemos. Ha salido a las 18.00 horas de la plaza de toros y ha recorrido algunas de las principales calles de Alicante antes de concluir frente a la fachada del Ayuntamiento. Los convocantes han animado a todas aquellas personas y familias que tengan problemas a que se sumen a la marcha y a que "luchen por sus derechos".

Castedo, a quien la oposición municipal le pidió en el pleno del pasado martes que abandone el cargo, ha sido imputada judicialmente en dos de las piezas separadas del caso Brugal, concretamente las relativas a las presuntas irregularidades en el diseño del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) y la que investiga supuestas ilegalidades en el plan urbanístico de Rabasa.

En rueda de prensa, dos de los portavoces de la nueva plataforma, Llanos Rodríguez (Alicante Accesible) y Paco -ha preferido no desvelar su apellido- (Stop Desahucios), han coincidido en opinar que a los alicantinos les representa una persona presuntamente corrupta y han lamentado que el PP le "apoye".

Además de la dimisión de la alcaldesa piden los ceses de "otros imputados" en el Consistorio alicantino, y han exigido al PP "una disculpa pública". Solicitan la dimisión de la alcaldesa "por su mala gestión" y reclaman "juicio y castigo para los culpables" de los presuntos casos de corrupción, ya sean políticos o empresarios.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.