Fusión

El 'sí' a la fusión arrasa entre los vecinos de Villanueva, mientras Don Benito no ha publicado resultados oficiales

Los vecinos de las localidades de Villanueva y Don Benito estaban llamados a las urnas este domingo para expresar su voluntad sobre la fusión de los dos municipios. La decisión debe ser respaldada por más del 66% y en Villanueva de la Serena el 90% de los votantes se ha mostrado a favor.

Los vecinos de Villanueva y Don Benito acuden a las urnas para decidir sobre la fusión de sus municipios

Publicidad

Los vecinos de las localidades de Villanueva de la Serena y Don Benito han votado este domingo sobre su voluntad sobre la fusión de ambos municipios. Estaban llamados a las urnas 21.368 personas en Villanueva de la Serena, mientras que en Don Benito son 30.171 electores.

Villanueva, a favor

El 90,49% de los votantes del termino municipal de Villanueva de la Serena han dado su apoyo al proyecto de fusión con la localidad de Don Benito, con una participación de un 58,94 %, pues han votado 12.573 de los 21.331 vecinos que estaban a llamados a participar. De los 12.573 votos, 11.339 han sido de apoyo a la fusión.

Sin resultado en Don Benito

En Don Benito todavía no hay resultados oficiales y la página web en la que se iban a mostrar está sufriendo problemas.

Respaldo a la fusión

La decisión debe ser respaldada por más del 66% de los votos. Los límites territoriales de los dos municipios casi se solapan. Si se fusionan, sería el tercer foco poblacional.

La emoción ha quedado plasmada en las declaraciones de sus alcaldes, José Luis Quintana y Miguel Ángel Gallardo. Tras depositar su voto, Quintana ha apuntado que los ciudadanos tienen "la oportunidad de cambiar el rumbo natural" de las dos ciudades.

Por su parte, Miguel Ángel Gallardo ha confesado que "nunca había vivido con tanta emoción" unas elecciones en las que ha participado como candidato. "No he votado para que me elijan a mí, sino al futuro de los chicos y chicas que hoy no pueden votar pero que depositan en nosotros la confianza de un futuro de vida en el que poder tener su proyecto de vida en la nueva ciudad", ha subrayado.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.