HAN ESCRITO UNA CARTA A CARMEN CALVO

El Vaticano reitera que no se opone a la exhumación de Franco

"Sobre el traslado de los restos de Franco no tengo nada que agregar con respecto a lo ya afirmado por la Santa Sede, o sea, que el asunto concierne a su familia, al Gobierno español y a la Iglesia local".

Tumba de Franco

Publicidad

El secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, ha escrito una carta a la vicepresidenta del Gobierno español, Carmen Calvo, en la que reitera que el Vaticano "no se opone a la exhumación" del dictador Francisco Franco. El portavoz interino de la Santa Sede, Alessandro Gisotti, explicó que "Parolin ha enviado una carta a la vicepresidenta del Gobierno español en la que reitera la posición de la Iglesia, es decir, que no se opone a la exhumación de los restos de Francisco Franco".

El pasado 5 de enero, Gisotti dijo en una nota que la exhumación de los restos de Franco que el Gobierno español trata de llevar a cabo era un asunto concerniente a la familia, al Gobierno de Pedro Sánchez y a la Iglesia española. "Sobre el traslado de los restos de Franco no tengo nada que agregar con respecto a lo ya afirmado por la Santa Sede, o sea, que el asunto concierne a su familia, al Gobierno español y a la Iglesia local", afirmó entonces. El Gobierno español aprobó el pasado 15 de febrero la orden para exhumar al dictador Francisco Franco de su actual lugar de enterramiento, el monumento del Valle de los Caídos, con una fórmula para superar la oposición de la familia.

Los familiares vivos de Franco, un total de siete nietos, tienen ahora que decidir el lugar en donde vuelven a inhumarse los restos de su abuelo, que falleció en 1975 después de 40 años de dictadura. Sin embargo, no podrá ser en la catedral de la Almudena de Madrid, que fue el lugar propuesto por los nietos, pues el Ejecutivo quiere evitar posibles problemas de orden público y que el general Franco reciba homenajes, según el Ejecutivo socialista.

Esta exhumación es una de las promesas del Gobierno de Sánchez, que llegó al poder en junio del año pasado, aunque su objetivo se topó con algunos obstáculos administrativos que han retrasado el proyecto varios meses.

Publicidad

Día de la Diada

El PSOE pide suspender el pleno del 11 de septiembre para respetar la Diada y abre un pulso sobre el calendario del Congreso

Los socialistas han solicitado a la Diputación Permanente que no se celebre la sesión prevista el 11-S, día de la fiesta nacional de Cataluña.

Robles responde al PP y defiende la actuación de las Fuerzas Armadas en los incendios con 50 minutos de vídeos: "Mientras ustedes se cansaban..."

Robles responde al PP y defiende la actuación de las Fuerzas Armadas en los incendios con 50 minutos de vídeos: "Mientras ustedes se cansaban..."

La ministra de Defensa proyectó casi una hora de imágenes y vídeos de la UME actuando contra los incendios en respuesta a las 'quejas' del PP.