Crisis migratoria

Varios migrantes intentan cruzar a Algeciras escondidos en un barco que salía desde Ceuta

Los migrantes iban escondidos en los bajos de la rampa de acceso a vehículos en un barco que cubría la ruta Ceuta-Algeciras. En Canarias, han rescatado a 84 personas que viajaban en dos cayucos.

Varios inmigrantes intentan cruzar a Algeciras escondidos en un barco que salía desde Ceuta

Publicidad

Un grupo de 7 migrantes ha intentado cruzar el Estrecho de Gibraltar escondidos en un barco que salía de Ceuta hacia Algeciras. Iban ocultos en los bajos de acceso de la rampa de vehículos. En Canarias, 48 personas han sido rescatadas en un patera y otras 36 han alcanzado la costa de Fuerteventura en un cayuco.

Los migrantes que han intentado llegar a la península desde Ceuta se habían escondido en la rampa de vehículos de acceso a un barco de pasajeros y 2 de ellos han tenido que ser rescatados por la Guardia Civil, ya que se habían escondido en un lugar que suponía riesgo para su integridad física.

Los hechos se han producido este viernes por la mañana, cuando el buque 'Passió per Formentera' tenía previsto salir hacia Algeciras, en Cádiz, a las 06:30 horas de la mañana. El barco ha tenido que retrasar su salida del puerto y ha sido la propia tripulación la que ha avisado a los agentes de la presencia de migrantes.

Además, la Guardia Civil desplazó hasta el lugar una embarcación del Servicio Marítimo y, al principio, comprobaron la presencia de 5 migrantes equipados con neopreno y aletas.

Una patera y un cayuco llegan a Canarias

En Canarias, Salvamento Marítimo ha auxiliado a 84 personas que viajaban a bordo de dos cayucos que querían llegar a las islas. La primera embarcación fue avistada a primera hora de la mañana y en ella iban a bordo 48 personas de origen subsahariano a cuatro kilómetros de Los Cristianos. Una Salvamar escoltó a la patera y se encargó de desembarcar a sus ocupantes en el puerto de esta localidad del sur de Tenerife, en un dispositivo que culminó a las 08.16 horas.

La segunda embarcación era un cayuco con 36 personas de origen magrebí que fue localizada unas horas antes, en la noche del jueves al viernes cuando se encontraba a 185 kilómetros al nordeste de Fuerteventura. La Guardamar Concepción Arenal partió desde Puerto del Rosario para rescatar a los migrantes. Debido a la distancia, la operación de rescate culminó sobre las 11 de la mañana en el puerto de Fuerteventura.

El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska

Marlaska elogia la imagen de "sociedad comprometida con la paz" tras las protestas de La Vuelta y felicita a los cuerpos policiales

Grande-Marlaska resalta la "imagen realmente de una sociedad comprometida con la paz en el mundo y vi la imagen de unas fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado absolutamente profesionales que son la envidia de cualquier Estado democrático".

Esperanza Aguirre en Espejo Público

Esperanza Aguirre señala al Gobierno ante los altercados de La Vuelta: "El señor Sánchez que se ha convertido en el 'podemita' más extremista"

Susanna Griso entrevista en directo a Esperanza Aguirre en Espejo Público tras los altercados de la Vuelta.