Salud

Indemnizada con 120.000 euros tras un diagnóstico erróneo de cáncer que incluyó extirpación parcial del pulmón

Hasta 3 médicos confirmaron el diagnóstico y la mujer fue sometida a varias sesiones de quimioterapia

Cáncer de pulmón

Cáncer de pulmónEuropa Press

Publicidad

Un laboratorio clínico deberá indemnizar con unos 120.000 euros a una paciente que sufrió la extirpación parcial de un pulmón y el inicio de un tratamiento por quimioterapia innecesario por el diagnóstico equivocado dictado por tres médicos, ha informado este martes el despacho de abogados de la denunciante.

La sentencia de la sección duodécima de la Audiencia Provincial de Madrid condena a dos anatomopatólogos y al responsable médico de anatomía patológica de Labco Quality Diagnostics (ahora llamado Synlab Diagnósticos Globales) "por negligencia médica", por un doble error de diagnóstico dictado en abril de 2017 al calificar un tumor como maligno y metastásico cuando no lo era.

La paciente pidió una segunda opinión y con las mismas muestras analizadas por el laboratorio del Hospital La Paz determinó que el tumor no era ni maligno ni metastásico, error que, según la sentencia, el laboratorio reconoció aunque sin asumir las consecuencias.

Batalla judicial

La nota del despacho de abogados MCP explica que las firmas aseguradoras del laboratorio y de los médicos rechazaron un acuerdo amistoso previo dando la batalla judicial hasta obtener dos sentencias en su contra, la primera del Juzgado número 3 de Alcobendas, siendo firme la dictada por la Audiencia Provincial de Madrid.

Los demandados deberán pagar una indemnización de 118.957,82 euros más intereses de demora por las secuelas físicas, estéticas y psicológicas derivadas de la innecesaria extirpación parcial del pulmón.

Publicidad

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.

Sánchez sitúa a los andaluces Anabel Mateos y Francisco Salazar como adjuntos de la secretaria de Organización del PSOE

Paco Salazar, hombre de confianza de Sánchez que trabaja en la sombra en el gabinete de Presidencia en Moncloa

Sevillano, técnico agrícola y nacido en 1968, iba a ser nombrado adjunto a la secretaría de Organización, pero una denuncia de varias mujeres por "comportamientos inadecuados" provocó su renuncia antes de ser designado.