Coronavirus

Varias comunidades adelantan la vacunación de aquellos que han superado la Covid

Cataluña, País Vasco y Aragón ya han dado la orden de adelantar la vacunación, de 6 a 2 meses, a quienes hayan pasado la enfermedad.

Varias comunidades valoran adelantar la vacunación a aquellos que han superado la Covid

Publicidad

Cataluña, País Vasco y Aragón ya han dado luz verde para reducir el plazo de recibir la vacuna del coronavirus, pero solo a los que hayan pasado la Covid-19, estipulado anteriormente en 6meses y que ahora se reduce entre 1 o 2 meses, dependiendo de la comunidad.

En el País Vasco, el viceconsejero de Salud, José Luis Quintas, ha apuntado este viernes que ante la existencia de "huecos libres" en las agendas de citación, se puede adelantar "hasta 2 meses" la inmunización.

Mientras, en Cataluña, los mayores de 12 años que hayan pasado la covid tendrán que esperar también 2 meses para poder pincharse el suero, y, además, podrán obtener el certificado de vacunación.

Por su parte, Aragón va a reducir a 1 mes el plazo de inoculación desde que se detectó el positivo, con el objetivo de avanzar en el proceso de inmunización en la comunidad.

Acelerar la vacunación para frenar la variante delta

Esto se produce no solo por acelerar el ritmo de vacunación y tener al mayor número de ciudadanos inmunizados contra el virus, sino también porque actualmente ya hay vacunas suficientes para ser administradas, algo que antes no ocurría debido a los retrasos. El avance de la variante delta también ha influido en la reducción del plazo de inmunización de los que pasaron la enfermedad.

No obstante, tal y como marca la estrategia de vacunación, en todos los territorios del país se vacuna con las dos dosis a todos los mayores de 65 años que hayan pasado la enfermedad.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.