Publicidad

Madrid, Galicia y Valencia

Varias comunidades responden a la decisión de Cataluña de recaudar todos los impuestos

Los presidentes autonómicos del PP denuncian que Cataluña ya tiene un trato preferente en la financiación del Estado.

Madrid, Galicia y Valencia dicen que con el sistema actual ya está mejor tratada. Andalucía también lo rechaza, aunque los socialistas catalanes votaron a favor del pacto fiscal propuesto por Artur Mas. El gobierno dice que cualquier intento de dividir es el peor mensaje que se puede lanzar al exterior.

Pero el gobierno catalán insiste en su exigencia de una hacienda propia, tal y como aprobó ayer el Parlament . “Nadie nos escribirá el guión” dice el consejero de Economía de la Generalitat. Cataluña tampoco aceptará, añade, imposiciones

El debate político va más allá. Los populares exigen al PSOE  que diga  si está de acuerdo con lo que votaron los socialistas catalanes apoyando el pacto fiscal. Los socialistas andaluces ya se han desmarcado, lo rechazan porque rompe el modelo constitucional, mientras la dirección nacional respeta la autonomía política del PSC.

El ministro de Hacienda desde el Senado ha lanzado un mensaje contundente. Pedir más financiación en la situación de extrema debilidad de España es un error. Ajustar el déficit es cosa de todos.

Montoro pide a las autonomías que no engañen a los ciudadanos con salidas falsas a la crisis.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.