Publicidad

EN MURCIA

El buque de la Armada que participaba en la búsqueda del avión estrellado encalla y sufre una vía de agua

Problemas en las labores de búsqueda del piloto fallecido y del aparato estrellado junto al mar Menor al quedar varado uno de los buques que participan en la operación. Sufre una vía de agua al encallar por poca profundidad.

El cazaminas 'Turia' de la Armada ha sufrido una varadura junto al Mar Menor cuando estaba participando en la operación de búsqueda del avión militar que se estrelló en Murcia, en un accidente que causó la muerte al comandante e instructor de vuelo Francisco Marín Núñez. Según informa el Ministerio de Defensa, este incidente ha tenido lugar "durante las labores de búsqueda y recuperación de los restos del avión C-101 del Ejército de Aire siniestrado". Se han tenido que iniciar tareas de cierre de la vía de agua que ha sufrido el dragaminas al encallar, que ha afectado a la sentina, aunque no ha llegado a la zona de almacenamiento del combustible.

El cazaminas ‘Turia’ ha quedado varado "frente a la playa del Banco del Tabal en las proximidades de La Manga del Mar Menor" cuando intentaba rescatar restos del accidente y ayudaba a buscar el cadáver del piloto fallecido, que todavía no ha aparecido, según ha asegurado la ministra en funciones, Margarita Robles. El buque 'Turia' se encontraba en la maniobra de recuperación del vehículo de exploración submarina con el que habían detectado restos de la aeronave siniestrada en el fondo del mar, los cuales serán analizados para conocer las causas del accidente que acabó con la vida del comandante Marín Núñez. Tras quedar varado, la Armada se está haciendo cargo de las tareas necesarias para la recuperación de la operatividad del buque "a la mayor brevedad", labores para las que está siendo apoyada por unidades de Salvamento Marítimo y de la Guardia Civil.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.