Sedición

Vara y Page, entre los más críticos con la reforma del delito de malversación: "Sería difícilmente entendible"

El Gobierno ha mostrado su predisposición para reformar también el delito de malversación, un anuncio que ha abierto divisiones en los dos partidos del Gobierno: PSOE y Unidas Podemos. Mientras tanto, la oposición sigue pidiendo a Feijóo presentar una moción de censura.

Emiliano García-Page

Publicidad

División incluso dentro del propio PSOE. Algunos de los barones socialistas, que ya mostraban su rechazo a la reforma del delito de sedición esta pasada semana, se han mostrado críticos durante este martes con la posible reforma del delito de malversación que podría beneficiar a algunos condenados además de los independentistas condenados, como Griñan, Urdangarín, Julián Muñoz o los cabecillas de la Gürtel.

El presidente de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, o el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, son algunos de ellos. Este martes, tras ser preguntados por los medios de comunicación, han dado a conocer su oposición a la posible reforma del Código Penal propuesta por el Gobierno y negociada en estos momentos con Esquerra Republicana.

García Page se ha mostrado muy crítico con ERC y ha acusado a la formación catalana de tener intereses contrarios a los de España: "Yo nunca pierdo de vista los intereses de Esquerra, que son solo suyos y contrarios a los de España".

Por su parte, Fernández Vara, en relación a esta polémica reforma, ha asegurado que "el hecho de que se hiciera algo que dificultara que se pueda perseguir la corrupción en España sería difícilmente entendible", aunque ha destacado que es necesario ser prudentes "hasta saber exactamente de qué estamos hablando".

ERC apuesta por "la discreción" en la negociación

El portavoz de ERC, Gabriel Rufián, ha asegurado este martes en el Congreso que "hay que ser quirúrgico en el debate y la articulación de las enmiendas" y ha subrayado que esta reforma del delito de malversación tiene que ir ligada a la de sedición.

No obstante, incluso dentro de Podemos se abren grietas y se alerta de las consecuencias de esta reforma, aseguran que es un debate "complicado" y que el grupo parlamentario no tiene aún una posición común.

Por su parte, las principales asociaciones de jueces creen que puede afectar negativamente a los procesos que ya están en marcha. Asimismo, fuentes de la Fiscalía Anticorrupción confirman a 'Antena 3 Noticias' su preocupación por una posible reforma del delito de malversación.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.