Alfonso Rus

Publicidad

OPERACIÓN ANTICORRUPCIÓN

El PP valenciano destituye de forma "inmediata" a los militantes detenidos por el caso Imelsa

En un comunicado, la dirección del partido ha afirmado que va a ser "contundente" ante "cualquier atisbo de corrupción, sin menoscabo al derecho de presunción de inocencia de todas las personas investigadas". Asimismo, han instado a abrir expediente a todos los militantes detenidos tras la investigación policial desarrollada. Santamaría dice que las detenciones demuestran que en España no hay impunidad.

El Partido Popular de la Comunidad de Valencia ha acordado la destitución "inmediata" de todos los cargos orgánicos que desempeñan los detenidos en una operación anticorrupción y su cese en cualquier actividad relacionada con su formación política, según un comunicado publicado en su página web.

Santamaría dice que las detenciones demuestran que no hay impunidad

La dirección de PPCV ha instado asimismo al Comité de Derechos y Garantías regional a abrir expediente a todos los militantes detenidostras la investigación policial desarrollada, así como la suspensión cautelar de militancia de todos ellos. "El PPCV va a ser contundente ante cualquier atisbo de corrupción, sin menoscabo al derecho de presunción de inocencia de todas las personas investigadas", añade el comunicado.

Entre los detenidos en la operación anticorrupción relacionada con la empresa pública Imelsa, dependiente de la Diputación de Valencia, figuran el expresidente de la Diputación y expresidente del PP en la provincia Alfonso Rus y la exconcejala del PP del Ayuntamiento de Valencia María José Alcón.

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha subrayado que la operación policial es una demostración de que "en España no hay impunidad". En declaraciones a los periodistas ha insistido en que "los jueces, los fiscales y la Policía trabajan y los delitos se persiguen, cualquiera que sea su autor y con independencia de la formación política" que se vea afectada.

Ha añadido que es algo que se puede comprobar porque ha habido decisiones que han afectado a casos relacionados con la práctica totalidad de las formaciones políticas de España. "Se persiguen y se juzgan con igual ahínco", ha declarado la vicepresidenta.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.