Coronavirus: Miles de músicos valencianos amenizan el estado de alarma desde sus balcones

Publicidad

Coronavirus y desescalada

Valencia pide pasar a la fase 1 de desescalada por coronavirus con dos restricciones

Hoy se acaba el plazo para que todas las comunidades presenten sus informes y avalen sus peticiones de salto de fase de desescalada. En el caso de la Generalitat Valenciana, pedirá pasar a la fase 1 de desescalada en toda la comunidad, con dos restricciones.

El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, había adelantado que no lo haría, pero finalmente sí pedirá el salto de fase 0 a fase 1 de desescalada en todo el territorio valenciano. Se trata de pasar a la fase 1 de desescalada en el confinamiento por coronavirus en los 14 departamentos sanitarios que tiene Valencia; y lo plantea incluyendo en su informe dos restricciones:

  • Que se pospongan las reuniones sociales de hasta diez personas
  • Que no se permitan los actos y espectáculos al aire libre de menos de 200 personas, que sí se permiten ya en otros territorios en los que se ha pasado a la fase 1 de la desescalada.

En el primer caso, las reuniones de hasta diez personas, se pretende consultarlo antes con todos los alcaldes afectados, algo que todavía se tiene que realizar.

Son medidas que ha anunciado la consellera de Sanidad Ana Barceló, en la rueda de prensa telemática convocada para explicar los términos en los que se va a presentar este informe de solicitud de transición a la fase 1 de desescalada en Valencia.

Este planteamiento se hace llegar hoy al Ministerio de Sanidad que decidirá sobre la transición el próximo 18 de mayo.

¿Qué áreas están en fase 1 en Valencia?

Hasta el momento, solo 10 de las 24 áreas de salud de la Comunidad Valenciana han pasado a la fase 1 de la desescalada, algo que ha generado malestar en la Generalitat Valenciana y unaprotesta pública hacia la gestión del Gobierno. En concreto, los territorios que ya están en fase 1 de desescalada y han podido flexibilizar su confinamiento son estas zonas: los departamentos sanitarios de Vinaròs (Castellón), Requena (Valencia), Xàtiva-Ontinyent (Valencia), Gandia (Valencia), Alcoy (Alicante), Dénia (Alicante), La Marina Baixa (Alicante), Elda (Alicante), Orihuela (Alicante) y Torrevieja (Alicante)

Publicidad

Alberto Núñez Feijóo

Feijóo recuerda a los trabajadores por el Primero de Mayo que tienen "derecho a exigir" ya que pagan "más impuestos que nunca"

El líder de los populares ha publicado un video en redes sociales asegurando que reivindicará "muchas cosas" para que "España vuelva a funcionar".

Yolanda Díaz

Yolanda Díaz propone devolver al Estado el control total de Red Eléctrica: "Es un sector estratégico y tiene que estar en manos públicas"

Yolanda Díaz defiende que Red Eléctrica es un sector estratégico y que, por tanto, debe estar en manos públicas. Sobre si Beatriz Corredor debería dimitir, subraya que antes de exigir responsabilidades hay que aclarar las causas del reciente apagón.