Publicidad

PEDIRÁ UNA INDEMNIZACIÓN POR DAÑOS Y PERJUICIOS

El PP de Valencia demandará por la vía civil a los condenados por corrupción

Después de la detención del expresidente de la Diputación de Valencia, Alfonso Rus, y otras 23 personas por la supuesta trama de corrupción, la presidenta del Partido Popular de la Comunidad Valenciana, Isabel Bonig, ha señalado que cuenta con el apoyo "total y absoluto" de la dirección nacional para llevar a cabo esta medida "inédita" en un partido político.

El Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV) demandará por la vía civil a los condenados por corrupción y les pedirá una indemnización por los "daños y perjuicios" ocasionados a la imagen de la formación.

Así lo ha anunciado este juevesla presidenta del PPCV, Isabel Bonig, en una rueda de prensa ofrecida 48 horas después de la detención del expresidente de la Diputación de Valencia Alfonso Rus, y otras 23 personas por la supuesta trama de corrupción en distintas administraciones de la Comunitat.

Bonig, que ha señalado cuenta con el apoyo "total y absoluto" de la dirección nacional para llevar a cabo esta medida "inédita" en un partido político, ha asegurado que la primera persona contra la que se actuará será el exconseller Rafael Blasco y el dinero que se recaude se destinará a "fines sociales".

Otra de las medidas que el PPCV va a poner en marcha para luchar contra la corrupción es proponer a la dirección nacional que amplíe las competencias del Comité de Derechos y Garantías para que las denuncias de militantes que lleguen al partido por conductas irregulares sean investigadas por profesionales independientes.

Publicidad

El fiscal general del Estado, García Ortiz

El fiscal general se defiende en la Apertura del Año Judicial: "Si estoy aquí es porque creo en la Justicia"

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha defendido su causa en la apertura del Año Judicial.

Vídeo: Así ha sido la apertura del Año Judicial presidida por el rey y la polémica del Fiscal General

VÍDEO: Así ha sido la apertura del Año Judicial presidida por el rey y la polémica del Fiscal General

El Rey Felipe VI ha presidido este viernes la apertura del Año Judicial en el Tribunal Supremo, marcada por la polémica en torno al fiscal general Álvaro García Ortiz, procesado por revelación de secretos, y la ausencia del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.