Publicidad

PEDIRÁ UNA INDEMNIZACIÓN POR DAÑOS Y PERJUICIOS

El PP de Valencia demandará por la vía civil a los condenados por corrupción

Después de la detención del expresidente de la Diputación de Valencia, Alfonso Rus, y otras 23 personas por la supuesta trama de corrupción, la presidenta del Partido Popular de la Comunidad Valenciana, Isabel Bonig, ha señalado que cuenta con el apoyo "total y absoluto" de la dirección nacional para llevar a cabo esta medida "inédita" en un partido político.

El Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV) demandará por la vía civil a los condenados por corrupción y les pedirá una indemnización por los "daños y perjuicios" ocasionados a la imagen de la formación.

Así lo ha anunciado este juevesla presidenta del PPCV, Isabel Bonig, en una rueda de prensa ofrecida 48 horas después de la detención del expresidente de la Diputación de Valencia Alfonso Rus, y otras 23 personas por la supuesta trama de corrupción en distintas administraciones de la Comunitat.

Bonig, que ha señalado cuenta con el apoyo "total y absoluto" de la dirección nacional para llevar a cabo esta medida "inédita" en un partido político, ha asegurado que la primera persona contra la que se actuará será el exconseller Rafael Blasco y el dinero que se recaude se destinará a "fines sociales".

Otra de las medidas que el PPCV va a poner en marcha para luchar contra la corrupción es proponer a la dirección nacional que amplíe las competencias del Comité de Derechos y Garantías para que las denuncias de militantes que lleguen al partido por conductas irregulares sean investigadas por profesionales independientes.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.