Pedro Sánchez

Así será la vacunación contra el coronavirus de Pedro Sánchez

Según ha publicado el diario Voz Pópuli, Moncloa prepara "una vacunación televisada" para el presidente del Gobierno, de 49 años.

La vacunación de Pedro Sánchez, que le corresponde pronto por edad, será televisada

Publicidad

Mientras las campaña de vacunación contra el coronavirus avanza en España, que ya tiene al 28,03% de la población vacunada en pauta completa, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Sanidad, le llega el turno al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de 49 años, el siguiente grupo de edad en recibir la dosis en la Comunidad de Madrid.

Según ha publicado este jueves el diario Voz Pópuli, Moncloa tiene previsto televisar el pinchazo, que tendrá lugar en un hospital de Madrid. El mandatario recibirá la vacuna contra el COVID-19 en los próximos días. El Gobierno busca con ello subrayar la importancia del gesto como medida de protección frente al coronavirus. "Todavía no tenemos fecha ni detalles. Pero la vacunación será como la de todo el mundo", han indicado desde la Moncloa fuentes gubernamentales, en declaraciones recogidas por el diario digital.

Iceta, el primero en vacunarse

Los ministros que, por edad, han precedido al presidente han optado por diversas fórmulas para hacer pública su vacunación. El primer ministro en vacunarse fue el titular de Política Territorial, Miquel Iceta.

Algunos han subido fotos a sus redes sociales, como la ministra de Sanidad, Carolina Darias o la de Hacienda, María Jesús Montero, y otros simplemente han escrito un mensaje en sus perfiles privados para anunciarlo.

Todos, eso sí, han respetado escrupulosamente el turno fijado por sus comunidades autónomas de origen, acudiendo a los centros donde se les citaba y guardando la cola junto al resto de ciudadanos.

En nuestra herramienta CuentaVacunas puedes consultar cómo avanza el proceso de inoculación contra el contra el coronavirus en España y en el resto del Mundo

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.