Coronavirus

Galicia comienza la vacunación a los jóvenes de entre 16 y 29 años con el sistema de autocita

Galicia ha comenzado a vacunar al grupo de población de 20 a 29 años con las vacunas de Pfizer y Moderna.

Vacunación a los jóvenes de entre 16 y 29 años en Galicia

Publicidad

En un día en el que Galicia roza el 70% (69,14%) de su población vacunada contra el coronavirus (más de 1,6 millones), cabe destacar la iniciativa de los jóvenes que acuden a vacunarse en un momento en el que la quinta ola de la pandemia se encuentra en los 701 casos de incidencia acumulada por cada 100.000 habitantes a nivel nacional.

Galicia ha comenzado a vacunar este martes al grupo de población de 20 a 29 años, con las vacunas autorizadas para este colectivo son Pfizer y Moderna, y también jóvenes de 16 a 19 años que consiguieron alguna de las más de 10.000 vacunas a través del sistema de autocitas.

Además de la autocita para los jóvenes, también está disponible las 'repescas' para los ciudadanos que pertenezcan a colectivos que ya han acabado la fase de citas y que por cualquier motivo -telefónico, tecnológico o de localización- no hayan recibido sus dosis. Ahora se ha abierto también para los menores de 40 años, puesto que entre 30 y 39 concluye ya el proceso de vacunación ordinario.

La Consejería de Sanidad gallega ha finalizado la vacunación de los mayores de 40 años y en las últimas semanas se han estado administrando las dosis al grupo entre 30 y 39 años.

Por tanto, 1.864.238 personas han recibido al menos una dosis de la vacuna contra la Covid-19 en el conjunto de Galicia, que constituyen un 75,95% de la población diana a vacunar en la Comunidad gallega.

Publicidad

Sánchez propone subir penas a corruptos y hacer listas negras de empresas condenadas para vetar contratos públicos

Subir penas a corruptos, una 'lista negra' o supervisar con IA los contratos públicos... Las 15 medidas del plan anticorrupción de Sánchez

El presidente del Gobierno ha anunciado una batería de medidas después de pedir disculpas por el escándalo de corrupción que afecta al propio Gobierno. Sánchez asegura ser un "político limpio" y descarta "tirar la toalla".

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

Según Sumar, la comparecencia sobre el 'caso Cerdán' de Pedro Sánchez este miércoles a las 9:00 horas decidirá qué rumbo tomará su legislatura. El diputado Gerardo Pisarello considera que podría convertirse en "la antesala de una cuestión de confianza".