Gobierno

El uso de las lenguas cooficiales costará un millón de euros: se necesitan pinganillos y traductores en tiempo récord

La amnistía es la exigencia principal para que Sánchez siga en la Moncloa, pero los socialistas ya han hecho otras concesiones: el uso de las lenguas cooficiales en el Congreso. Ahora, todo son prisas para llevarlo a cabo.

Imagen de archivo del hemiciclo del Congreso de los Diputados

Publicidad

Toda acción conlleva una inversión. La última por parte del Gobierno va a costar un millón de euros al año. Hacen falta pinganillos y traductores para hacer uso de las lenguas cooficiales en el Congreso de los Diputados y en el Senado y hay que conseguirlos en tiempo récord.

Esto ya lo veremos en el debate de investidura de Feijóo, en menos de un mes. Por eso, ahora todo son prisas: se busca material y traductores a contrarreloj, con el dinero que eso supone. Un millón de euros al año es lo que podría costar esto al Ejecutivo si nos basamos en un informe de la Cámara Alta que ya hacía una propuesta parecida.

Desde el Congreso aseguran que sobre todo lo que hace falta son traductores, pero que todavía no está claro cómo se les va a contratar. Lo único que se sabe es que estas contrataciones y la adquisición de material tendrá que producirse a contrarreloj de cara a la investidura del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, el próximo 26 y 27 de septiembre.

Fuentes parlamentarias han confirmado que este cambio en el reglamento para llevar a cabo el uso de lenguas cooficiales se quiere hacer el próximo 21 de septiembre, justo dentro de dos semanas. Es por este tiempo tan ajustado por lo que no se descarta pedir el material necesario al Senado, que ya cuenta con estos medios.

La investidura de Feijóo

El candidato del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, tendrá la sesión de investidura los días 26 y 27 de septiembre. Así lo ha confirmó la presidenta de la Mesa del Congreso, Francina Armengol. El popular no dispone de momento de los apoyos necesarios para formar una mayoría, pese a haber comenzad su ronda de contactos con los partidos para buscar ser presidente del Gobierno. Mientras, el candidato del PSOE, Pedro Sánchez, insiste en que la investidura de Feijóo fracasará y rechaza las peticiones propuestas por los populares para llegar a un acuerdo.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.