Acto de concentración en el País Vasco

Publicidad

Sólo Bildu se ha ausentado

Urkullu proclama en nombre del Gobierno Vasco y de la sociedad que "el sufrimiento de las víctimas del terrorismo fue injusto"

El Gobierno vasco ha homenajeado a las víctimas del terrorismo en un acto al que han asistido víctimas de ETA, el GAL y el Batallón Vasco Español, así como representantes políticos y del ámbito económico, social y académico del País Vasco. Urkullu ha asegurado que el sufrimiento padecido por la víctimas fue injusto y ha abogado por que víctimas y sociedad vayan de la mano en la recuperación de la convivencia.

El lehendakari, Íñigo Urkullu, ha proclamado solemnemente en nombre del Gobierno Vasco y de la sociedad vasca que "el sufrimiento padecido por las víctimas del terrorismo fue injusto" y ha abogado por que víctimas y sociedad caminen juntas y unidas en la construcción de la convivencia. Urkullu ha intervenido en el homenaje a las víctimas del terrorismo organizado en Bilbao por el Gobierno Vasco en colaboración con el Consejo Vasco de Participación de las Víctimas, al que no ha asistido EH Bildu, aunque sí Eusko Alkartasuna, uno de los partidos que conforma la coalición abertzale.

EH Bildu no ha asistido disconforme con el lema del homenaje, "Fue injusto. Gizartea eta biktimak, elkarrekin oraina eta etorkizuna eraikiz" ("Sociedad y víctimas, construyendo juntas el presente y el futuro"). En este lema ha incidido el lehendakari en su intervención, al término de quince minutos de silencio guardados por las cerca de 300 personas congregadas formando "un círculo de solidaridad" en la céntrica plaza Indautxu de Bilbao.

Entre, ellas más de 50 víctimas de ETA, el GAL y el Batallón Vasco Español, así como una amplia representación de los ámbitos político, institucional, económico, académico y social del País Vasco. El lehendakari ha señalado que el reto ahora es "asumir juntos", sociedad y víctimas, la tarea de construir la convivencia presente y futura: "Afirmamos que fue injusto y que ahora caminaremos juntos. No hay dos partes, las víctimas por un lado y la sociedad por otro", ha afirmado.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.