Publicidad

SI SE LO PIDEN

Urkullu se vuelve a ofrecer para mediar con Cataluña

El lehendakari mantiene su oferta para intermediar en el conflicto con los independentistas catalanes, pero tendrían que pedírselo.

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha asegurado que su intención es seguir ayudando para ofrecer una solución negociada a la situación de Cataluña si se le requiere para ello y manteniendo la discreción. Urkullu ha respondido así en el pleno de control en el Parlamento Vasco a una interpelación sobre el conflicto catalán y la situación de los presos políticos independentistas.

El lehendakari ya relató en el juicio contra los dirigentes independentistas sus gestiones:

Urkullu asegura que medió entre Mariano Rajoy y Carles Puigdemont: "Le dije al presidente que todo se estaba yendo de las manos"

Íñigo Urkullu

Ahora ha recordado que desde el verano de 2017 ha trabajado en la búsqueda de una solución sobre Cataluña basada en el diálogo, la distensión, la negociación y el acuerdo dentro del ámbito de sus competencias. Y ha subrayado que seguirá tratando de "facilitar" una salida dialogada con "plena convicción" si se respetan dos condicionantes: "que mi participación sea requerida y que se mantenga la discreción que la solución a esta cuestión exige".

Y en relación a Euskadi, Urkullu ha dejado claro que se va a concentrar en hacer que la "vía vasca" funcione pero con "realismo, sin fantasías y sin falsas expectativas". Un modelo vasco, ha recordado, basado en la "bilateralidad" con el Estado no exento de "dificultades y obstáculos" y que va a necesitar de "perseverancia", con el objetivo de demostrar "que hay otra forma de abordar y canalizar los conflictos y las divisiones políticas", ha subrayado.

Publicidad

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

La semana pasada, cuando la Policía Nacional encontró en un canal de Telegram datos personales de varias personas de la política española

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la Cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

La salida de Estados Unidos, la brecha de financiación, o el papel de Europa... Analizamos los aspectos más relevantes de la Cumbre de la ONU que se celebra en Sevilla con el profesor y vicedecano de IE School of Politics, Economics & Global Affairs, Borja Santos.