Publicidad

SI SE LO PIDEN

Urkullu se vuelve a ofrecer para mediar con Cataluña

El lehendakari mantiene su oferta para intermediar en el conflicto con los independentistas catalanes, pero tendrían que pedírselo.

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha asegurado que su intención es seguir ayudando para ofrecer una solución negociada a la situación de Cataluña si se le requiere para ello y manteniendo la discreción. Urkullu ha respondido así en el pleno de control en el Parlamento Vasco a una interpelación sobre el conflicto catalán y la situación de los presos políticos independentistas.

El lehendakari ya relató en el juicio contra los dirigentes independentistas sus gestiones:

Urkullu asegura que medió entre Mariano Rajoy y Carles Puigdemont: "Le dije al presidente que todo se estaba yendo de las manos"

Íñigo Urkullu

Ahora ha recordado que desde el verano de 2017 ha trabajado en la búsqueda de una solución sobre Cataluña basada en el diálogo, la distensión, la negociación y el acuerdo dentro del ámbito de sus competencias. Y ha subrayado que seguirá tratando de "facilitar" una salida dialogada con "plena convicción" si se respetan dos condicionantes: "que mi participación sea requerida y que se mantenga la discreción que la solución a esta cuestión exige".

Y en relación a Euskadi, Urkullu ha dejado claro que se va a concentrar en hacer que la "vía vasca" funcione pero con "realismo, sin fantasías y sin falsas expectativas". Un modelo vasco, ha recordado, basado en la "bilateralidad" con el Estado no exento de "dificultades y obstáculos" y que va a necesitar de "perseverancia", con el objetivo de demostrar "que hay otra forma de abordar y canalizar los conflictos y las divisiones políticas", ha subrayado.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.