País Vasco

Urkullu demanda un modelo 'plurinacional' y plantea cuatro nuevas transferencias a Pedro Sánchez

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha anunciado estas reclamaciones en el debate de Política General que da inicio al curso del Parlamento Vasco.

Imagen de archivo del lehendakari, Iñigo Urkullu

Imagen de archivo de Iñigo Urkullu EFE

Publicidad

Las exigencias a Pedro Sánchez continúan en mitad de las negociaciones. Hoy ha sido el PNV, en voz del lehendakari Iñigo Urkullu, el que ha subido la apuesta en el arranque del curso en el Parlamento Vasco, planteando nuevas propuestas de transferencia y reiterando su idea de organizar una convención institucional.

A las transferencias demandadas en los últimos meses de Salvamento Marítimo, centro de Verificación de Maquinaria, Fondo de Cinematografía, Meteorología, Gestión del Litoral y Migración se suman las adelantadas esta mañana de Paradores, Fogasa, Edificios de salud y el puerto de Pasaia (uno de los dos puertos de interés general del País Vasco junto al de Bilbao).

Además, Urkullu ha denunciado una 'erosión silenciosa' del autogobierno vasco, lo que, según el propio lehendakari, podría ser remediado renovando el Estatuto Vasco y con el reconocimiento del Estado del carácter 'plurinacional'.

Urkullu, con las elecciones en el horizonte

Este inicio del curso en el Parlamento Vasco, cargado de contenido político, llega con las elecciones autonómicas en el horizonte - serán en nueve meses- en un momento en que el PNV ha perdido la hegemonía en la comunidad autónoma y EH Bildu ha sido primera fuerza en Vitoria.

Frente al candidato del PNV, que de repetir encararía su cuarta legislatura, podría presentarse Arnaldo Otegi. El coordinador general de EH Bildu no descartó ayer, en una entrevista en la cadena Ser de Euskadi, donde reconoció que estaba 'en plena forma' pero que es el partido quien tiene que decidir la candidatura a la Lehendakaritza.

Las exigencias del PNV

El Ejecutivo vasco va a pedir al Gobierno el traspaso de cuatro nuevas competencias a Euskadi: el puerto de Pasaia, el fondo de Garantía Salarial Fogasa, Paradores y Titularidad de Edificios de Salud.

Pasaia es uno de los dos puertos de interés general que hay en el País Vasco, junto al del Bilbao, y por tanto dependiente del Estado, mientras que Euskadi cuenta solo con dos paradores nacionales: en Argómaniz (Álava) y Hondarribia (Gipuzkoa).

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.