Urdangarin llega a la Audiencia de Palma

Publicidad

RECURSO ANTE EL SUPREMO

Urdangarin, Torres, Matas y la Fiscalía recurren la sentencia del 'caso Nóos'

Han recurrido la sentencia del caso Nóos los condenados a penas de prisión: Urdangarin a 6 años y 3 meses de prisión, su exsocio a 8 años y 6 meses, y el exministro Matas a 3 años y 8 meses. El tribunal absolvió a la infanta Cristina, a quien la Audiencia consideró responsable civil a título lucrativo hasta 265.088 euros.

La Fiscalía Anticorrupción, la Abogacía del Estado en nombre de Hacienda, la Abogacía de Baleares, Manos Limpias y las defensas de Iñaki Urdangarin, su exsocio Diego Torres y el expresidente del Govern Jaume Matas recurrirán la sentencia del caso Nóos dictada el pasado 17 de febrero.

El plazo para anunciar en la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Baleares el recurso ante el Tribunal Supremo contra la sentencia del caso Nóos termina este viernes a las 15,00 horas de la tarde y por el momento son siete las partes que lo han anunciado, ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Baleares.

En la sentencia del caso Nóos, el tribunal condenó a 7 de los 18 acusados y únicamente a tres de ellos con condenas que implicarían el ingreso en prisión, por penas que suman en total 18 años y 5 meses de cárcel; absolvió a los demás, incluida la infanta Cristina, a quien la Audiencia consideró responsable civil a título lucrativo hasta 265.088 euros.

Los tres condenados a penas de prisión son los que han anunciado recurso: Urdangarin, a 6 años y 3 meses de prisión, su exsocio a 8 años y 6 meses, y el exministro Matas a 3 años y 8 meses.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.