Urdangarin a la entrada del Juicio por el Caso Nóos

Publicidad

JUICIO CASO NÓOS

Urdangarin asiste inesperadamente al juicio de Nóos en Palma

Si se cumplen los plazos anunciados por las defensas que restan para exponer sus informes, la vista concluirá el miércoles. Urdangarin afronta una petición de condena de 19 años y 6 meses por parte de la Fiscalía y de 26 años y medio de Manos Limpias.

Iñaki Urdangarin ha asistido este martes a la sexagésima sesión del juicio del caso Nóosen la que continuará la presentación de los informes de las defensas, y ha llegado en torno a las 8.45 horas a la Escuela Balear de la Administración Pública de Palma.

Si bien el tribunal ha permitido a los acusados que renuncien a esta presentes en esta fase del juicio, el marido de la infanta ha acudido esta mañana a la sede de la EBAP donde se celebra el juicio y donde su abogado, Mario Pascual Vives, podría presentar hoy su informe si da tiempo.

El juicio, en el que están acusadas la infanta Cristina, su marido y otras quince personas, ha empezado su sesión de esta mañana con el alegato del defensor de la ex consejera delegada de la candidatura Madrid 2016, Mercedes Coghen, el letrado Francisco Javier Ortega.

A continuación presentará informe el abogado de Diego Torres y su esposa, Ana María Tejeiro, Manuel González Peeters y, si diera tiempo, el de Iñaki Urdangarin.

Quedan también por presentar informe las defensas del exvicealcalde de Valencia Alfonso Grau, el asesor fiscal Salvador Trinxet y la infanta Cristina.

Si se cumplen los plazos anunciados por las defensas que restan para exponer sus informes, la vista concluirá el miércoles.

La presidenta del tribunal, Samantha Romero, indicó el pasado jueves a los letrados que los acusados deberán estar presentes en la sesión que se celebrará mañana, en previsión de que tenga lugar el trámite de última palabra que cerrará el juicio.

Urdangarin afronta una petición de condena de 19 años y 6 meses por parte de la Fiscalía y de 26 años y medio de Manos Limpias.

Publicidad

Alberto Núñez Feijóo

Feijóo recuerda a los trabajadores por el Primero de Mayo que tienen "derecho a exigir" ya que pagan "más impuestos que nunca"

El líder de los populares ha publicado un video en redes sociales asegurando que reivindicará "muchas cosas" para que "España vuelva a funcionar".

Yolanda Díaz

Yolanda Díaz propone devolver al Estado el control total de Red Eléctrica: "Es un sector estratégico y tiene que estar en manos públicas"

Yolanda Díaz defiende que Red Eléctrica es un sector estratégico y que, por tanto, debe estar en manos públicas. Sobre si Beatriz Corredor debería dimitir, subraya que antes de exigir responsabilidades hay que aclarar las causas del reciente apagón.