Publicidad

ENTREVISTA EN ESPEJO PÚBLICO

Urbán, sobre su próximo secretario general: "A diferencia de lo que ocurre en el PSOE en Podemos deciden las bases"

Miguel Urbán ha manifestado su posición partidaria para que Pablo Iglesias siga siendo el secretario general de Podemos y ha defendido que "a diferencia de lo que ocurre en el PSOE, que parece ser que quien decide son otros, en Podemos decide las bases".

Miguel Urbán, crítico con la "especie de telenovela" que están protagonizando Pablo Iglesias e Íñigo Errejón junto con sus afines ha mostrado en Espejo Público su esperanza para que después de Vistalegre "el proyecto de Podemos salga muy vivo y fuerte".

El eurodiputado ha asegurado que "a diferencia de lo que ocurre en el PSOE, que parece ser que quien decide son otros, en Podemos decide las bases y yo creo que mayoritariamente la gente quiere, y yo estoy entre ellos, Pablo Iglesias siga siendo nuestro secretario general".

Miguel Urban ha criticado que el problema es que están dando "demasiado espectáculo y el espectáculo lo que hace es que invisibiliza el debate político". El cofundador de la formación morada ha asegurado que el "debate de nombres y sillas puede generar desafección en una parte de nuestra gente y eso no nos los podemos permitir".

Siguiendo la misma premisa que Carolina Bescansa en Espejo Público, Urban ha apostillado que en la formación morada no sobra nadie, pero hace especial pronunciamiento sobre los militantes. "Somos muy necesarios todos y todas, pero son imprescindibles esos militantes que han levantado a pulso esta organización".

Como reto para el próximo 13 de febrero Miguel Urbán se marca "salir con un plan para derrotar al PP, Ciudadanos y la gestora del PSOE, salir con actividades para ser una herramienta útil que deja de hablar de sí misma para hablar de lo que importa a la gente".

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.