Ciudadanos

UPyD volverá al Congreso si Edmundo Bal logra acta de diputado en la Asamblea de Madrid el 4M

El presidente de UPyD, Cristiano Brown, se presentó en las listas de Ciudadanos en las pasadas elecciones generales de 2019. Si Edmundo Bal consigue escaño en la Asamblea de Madrid, tendría que renunciar a su acta en el Congreso y Brown ocuparía su lugar.

UPyD volverá al Congreso si Edmundo Val logra acta de diputado en la Asamblea de Madrid el 4M

Publicidad

UPyD podría volver al Congreso después de las elecciones madrileñas de la mano de su presidente Cristiano Brown. Esta situación se daría si Edmundo Bal, actual portavoz de Ciudadanos en la cámara baja, consigue su escaño en la Asamblea de Madrid en las próximas elecciones el 4M.

Si Bal obtiene los votos necesarios, tendría que renunciar a su acta de diputado para poder tomar posesión en la Asamblea de Madrid. Por ello, su escaño pasaría a pertenecer a Cristiano Brown, quien se presentó en las listas de la formación naranja tras alcanzar un acuerdo con el partido que entonces presidía Albert Rivera.

Brown es presidente de UPyD desde 2017 y se integró en las listas de Ciudadanos en la misma candidatura que cerró de manera simbólica Fernando Savater. Además, también ocupó el puesto decimoprimero en las listas del partido a las elecciones europeas de 2019, gracias al acuerdo de colaboración de ambas formaciones para esos comicios junto con las municipales, generales y autonómicas.

Desde que obtuvo 5 diputados en las elecciones de 2011, el partido fundado por Rosa Díez, no ha vuelto a obtener representación parlamentaria.

Otras bajas en Ciudadanos

Esta situación también viene favorecida por la renuncia de dos diputados de Ciudadanos en el Congreso tras los acontecimientos de la última semana. En la práctica esto se traduce también en menos preguntas y menos financiación para el partido de Inés Arrimadas.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.