Reforma laboral

UPN podría quedarse sin diputados tras votar 'no' a la reforma laboral

El inesperado giro en la votación de la convalidación de la reforma laboral ha generado no solo el malestar del PP sino una crisis interna en UPN, que podría quedarse sin diputados.

Reforma laboral

Publicidad

Pedro Sánchez no solo ha salido reforzado. Sino que - como una comedia de Ionesco- los acontecimientos le benefician debilitando a los partidos que se negaron a respaldar un acuerdo pactado entre patronal y sindicatos. Más allá del fallo o el error de la Cámara, del sistema telemático, o la equivocación, o no, personal del diputado del PP, Alberto Casero, cuyo voto a favor le dio la suma y la victoria al Gobierno, el caso es que Sánchez logró el objetivo por la mínima y de carambola. A pesar de los acontecimientos la portavoz Isabel Rodríguez asegura que están "ilusionados" con el resultado… porque si algo se está demostrando en los últimos años es que en política pocas veces importa cómo.

El portavoz del PSOE en el Congreso es categórico en su análisis: "lo importante es que la Reforma Laboral se ha aprobado" y descarta una nueva votación, "sería la primera vez que se solicita”, dice, y asegura que “el sistema telemático cuenta con todas las garantías” y respalda a la Presidenta del Congreso, Meritxell Batet. Sin embargo el Partido Popular sigue atacando su actuación, reiteran que se “tendría que haber reunido la Mesa"

El portavoz nacional de los populares, y alcalde de Madrid, Jose Luis Martínez Almeida se queja de que Batet no haya puesto los medios para determinar si se produjo o no un error del sistema, por lo que consideran que se ha cometido una ilegalidad y adecuarte de que "vamos a llegar hasta el final".

Algo que rechaza la Ministra de Hacienda, María Jesús Montero acusa al PP de emponzoñar por "rabia". El gobierno va más allá en sus ataques al partido de Casado. Consideran que tras el cambio del sentido del voto de los dos diputados de UPN (que en contra de la dirección de su partido votaron NO a convalidar la reforma) está el PP: "acordó con UPN un voto contrario a la dirección del partido, es un caso de transfuguismo". Sin embargo, uno de esos "protagonistas", Sergio Sayas niega que hayan sido tránsfugas. Subraya que "es absolutamente falso que tenga un acuerdo ni con PP ni con Vox". Explica que incumplieron la disciplina de voto porque la dirección de su partido no les comunicó su acuerdo con el Gobierno. Javier Esparza, presidente de UPN, censura a sus diputados y les pide que devuelvan su acta. Algo que ni Sayas, ni Carlos García Adanero se plantean por el momento.

El caso es que el Ejecutivo consigue vencer una nueva batalla aunque por el camino deja el enfado se sus aliados habituales: PNV, ERC y EH-Bildu. El presidente de los nacionalistas vascos, pide a Sánchez que se deje de "experimentos" y confía en que "haya aprendido la lección", aunque no da por rotas las relaciones y deja la pelota del reencuentro en el tejado del Gobierno. Y el Gobierno insiste en que "sin duda vamos a contar con ellos". Estas alianzas, insiste Isabel Rodríguez, sirven para mejorar la vida de los ciudadanos. Par la ministra de Hacienda "el bloque de investidura es un bloque sólido".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.