Elecciones municipales y autonómicas

UPN concurrirá a las elecciones en solitario tras romper con el PP

Unión del Pueblo Navarro ha confirmado la ruptura de la coalición Navarra Suma, formada por UPN, PP y Ciudadanos.

Javier Esparza, presidente de UPN

Javier Esparza, presidente de UPNEFE

Publicidad

Unión del Pueblo Navarro (UPN) se presentará en solitario, sin coaliciones, a las próximas elecciones forales y municipales. La Ejecutiva ha tomado esta decisión de forma unánime, lo que implica el fin de la coalición Navarra Suma, formada por UPN, PP y Ciudadanos.

Ha sido Javier Esparza, el presidente de la Región, quien ha anunciado la decisión este mismo lunes. De momento, es una elección que afectará solo a las elecciones municipales y forales y no a las generales, previstas para finales del próximo año 2023.

Uno de los motivos que ha provocado la ruptura entre PP y UPN es que los populares querían mantener sus siglas. Esparza ha reivindicado su partido como el centro derecha de Navarra, y ha señalado que "es muy difícil hablar con el PP".

"Nos íbamos a reunir en enero con el PP, algo de lo que nos enteramos por la prensa... UPN tiene sus tiempos, somos la fuerza principal y marcamos los tiempos", ha insistido Esparza.

Otro de los motivos que han propiciado la ruptura es que la formación considera que pueden atraer a los "socialistas moderados que no quieren acuerdos con el independentismo vasco. Socialistas que se sienten engañados. Favorecemos al PSN y EHBildu yendo unidos".

Desencuentros con el PP

En este sentido, PP y UPN también tuvieron una crisis en febrero de este año tras la votación de la reforma laboral. Sergio Sayas y Carlos García Adanero se saltaron la disciplina de partido y votaron en contra de dicha reforma. Ambos fueron suspendidos de militancia.

Ciudadanos ha lamentado que la coalición se haya roto, aunque por la parte de UPN han explicado que ven difícil que la formación naranja siga teniendo la misma fuerza que hace cuatro años, motivo por el que también descartan pactar solo con ellos. Este momento, coincide además con la disputa del liderazgo del partido entre Inés Arrimadas y Edmundo Bal.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.