Rajoy y el presidente de UPN, Javier Esparza

Publicidad

lo ha anunciado el presidente de upn

UPN alcanza un acuerdo con Mariano Rajoy para aprobar los Prespuestos

El presidente de UPN, Javier Esparza, ha explicado que la decisión surge de la "responsabilidad de uno con el conjunto de los españoles" ya que con su apoyo van a posibilitar los Presupuestos y por tanto "generar estabilidad". Esparza ha explicado que el acuerdo se a alcanzado gracias al acuerdo que han alcanzado para que no se produzca mesa tripartita con el Ejecutivo central para hablar del acercamiento de presos de ETA, algo que pedía el Gobierno Foral y vasco.

La formación regionalista apoyará los Prespuestos Generales del Estado. Así lo ha manifestado el presidente de UPN, Javier Esparza, este martes tras alcanzar un acuerdo con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. El líder de UPN ha explicado que la decisión "nace de la responsabilidad de uno con el conjunto de los españoles porque vamos a posibilitar que España tenga Presupuestos y que por tanto tenga estabilidad".

Esparza ha aclarado que el acuerdo "nace también de la exigencia del respeto que merece Navarra desde el punto de vista del respaldo económico y también desde el respeto a Navarra como Comunidad foral con una realidad institucional propia y desde el respeto a las víctimas del terrorismo de ETA".

Por ello, Esparza ha dicho que la solicitud del Gobierno foral y vasco de una mesa tripartita con el Ejecutivo central para hablar del acercamiento de presos de ETA "no se va a producir", algo que era "condición sine qua non" para que UPN apoyara los Presupuestos.

Horas antes de que se alcanzara el acuerdo; el ministro de Hacienda y Función Pública, Cristobal Montoro, ha mostrado su agradecimiento a los partidos que previsiblemente van a dar su apoyo al proyecto presupuestario de 2018, entre los que están: Ciudadanos, PNV, CC, NC, Foro Asturias y UPN. En la misma línea, Montoro ha alabado la capacidad de alcanzar acuerdos en asuntos "esenciales".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.