Reacciones a la sentencia del 'procés'

La universidad de Girona permite a los alumnos que se movilicen acudir solo a un examen final

El claustro de la Universidad de Girona se une a las que han aprobado un sistema de exámenes para facilitar las movilizaciones de los estudiantes. Además reclama la libertad de los dirigentes presos por la sentencia del 'procés'.

La universidad de Girona permite a los alumnos que se movilicen acudir solo a un examen final

Publicidad

El claustro de la Universidad de Girona (UdG) ha aprobado un sistema de evaluación alternativa que permita la movilización de los alumnos en el marco de las protestas por la sentencia del procés. La petición de los estudiantes ha sido respaldada y los que lo soliciten podrán acudir a un examen final, mientras que el resto podrá acogerse al calendario académico previamente establecido.

El claustro extraordinario después de una semana de movilizaciones con bloqueo de acceso a centros de la UdG y comparecencias del rector, Quim Salvi, ha concluido en la validación de ese sistema alternativo que busca conciliar el derecho a la manifestación con el que garantiza el acceso a la educación. Además, se ha aprobado por amplia mayoría un manifiesto en defensa de la autodeterminación que exige la puesta en libertad de los presos independentistas y de los huidos de la justicia. El texto considera que "la redacción y aprobación de una ley de amnistía es la vía preferente para reanudar el camino del diálogo" y expresa el apoyo "a todas las movilizaciones cívicas y pacíficas", al tiempo que rechaza "cualquier forma de violencia". Documentos parecidos ya se han aprobado en otras universidades catalanas, como la de Barcelona, Pompeu Fabra o la Politécnica.

Publicidad

Imagen del exministro de Transportes y ex secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos.

El juez del caso Koldo no ve "indicio alguno" de que la UCO haya filtrado los archivos de Ábalos sobre sus exparejas

El exministro había denunciado la filtración de algunas fotos de mujeres que obraban en su poder y que, supuestamente, habían sido incautadas por los agentes.

Teresa Ribera

Bruselas se desmarca de Teresa Ribera por llamar "genocidio" a Gaza y remite la calificación a los tribunales

La vicepresidenta española de la Comisión usó por primera vez el término en público durante una intervención en París: "El genocidio en Gaza expone la incapacidad de Europa para actuar y hablar con una sola voz".