72.981333

Publicidad

Reacciones a la sentencia del 'procés'

La universidad de Girona permite a los alumnos que se movilicen acudir solo a un examen final

El claustro de la Universidad de Girona se une a las que han aprobado un sistema de exámenes para facilitar las movilizaciones de los estudiantes. Además reclama la libertad de los dirigentes presos por la sentencia del 'procés'.

El claustro de la Universidad de Girona (UdG) ha aprobado un sistema de evaluación alternativa que permita la movilización de los alumnos en el marco de las protestas por la sentencia del procés. La petición de los estudiantes ha sido respaldada y los que lo soliciten podrán acudir a un examen final, mientras que el resto podrá acogerse al calendario académico previamente establecido.

El claustro extraordinario después de una semana de movilizaciones con bloqueo de acceso a centros de la UdG y comparecencias del rector, Quim Salvi, ha concluido en la validación de ese sistema alternativo que busca conciliar el derecho a la manifestación con el que garantiza el acceso a la educación. Además, se ha aprobado por amplia mayoría un manifiesto en defensa de la autodeterminación que exige la puesta en libertad de los presos independentistas y de los huidos de la justicia. El texto considera que "la redacción y aprobación de una ley de amnistía es la vía preferente para reanudar el camino del diálogo" y expresa el apoyo "a todas las movilizaciones cívicas y pacíficas", al tiempo que rechaza "cualquier forma de violencia". Documentos parecidos ya se han aprobado en otras universidades catalanas, como la de Barcelona, Pompeu Fabra o la Politécnica.

Publicidad

Sánchez propone subir penas a corruptos y hacer listas negras de empresas condenadas para vetar contratos públicos

Subir penas a corruptos, una 'lista negra' o supervisar con IA los contratos públicos... Las 15 medidas del plan anticorrupción de Sánchez

El presidente del Gobierno ha anunciado una batería de medidas después de pedir disculpas por el escándalo de corrupción que afecta al propio Gobierno. Sánchez asegura ser un "político limpio" y descarta "tirar la toalla".

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

Según Sumar, la comparecencia sobre el 'caso Cerdán' de Pedro Sánchez este miércoles a las 9:00 horas decidirá qué rumbo tomará su legislatura. El diputado Gerardo Pisarello considera que podría convertirse en "la antesala de una cuestión de confianza".