Juan Carlos Monedero en el Congreso de los Diputados

Publicidad

POR IMCOMPATIBILIDADES

La Universidad Complutense suspende a Monedero seis meses por asesorar a gobiernos latinoamericanos

La Complutense abrió expediente a Monedero en noviembre de 2015. El expediente ha finalizado diciendo que el cofundador de Podemos ha cometido una falta "muy grave".

La Universidad Complutense de Madrid ha suspendido al profesor y cofundador de Podemos Juan Carlos Monedero de sus funciones durante seis meses por sus actividades de asesoría en países latinoamericanos -Venezuela y Bolivia-, han informado fuentes universitarias.

La Complutense abrió un expediente disciplinario a Monedero en noviembre de 2015 tras la denuncia del colectivo de funcionarios públicos Manos Limpias por una "presunta vulneración" de la Ley de Incompatibilidades por sus actividades con Venezuela.

El expediente ha finalizado y ha determinado que el cofundador de Podemos ha cometido una falta "muy grave". A partir de ahora, la Complutense podrá iniciar un procedimiento administrativo para reclamar a Monedero el 10 % de las cantidades que ha dejado de percibir por las actividades de este profesor de la Facultad de Ciencias Políticas en Venezuela y que realizó sin contar con la autorización previa de los responsables de la universidad.

Monedero llevó a cabo estudios y trabajos de asesoría para países como Venezuela y Bolivia por los que cobró en 425.000 euros en 2013. El propio Monedero reconoció en febrero de 2015 que había realizado una declaración complementaria por la que pagó unos 200.000 euros a Hacienda, aunque puntualizó que eso no significaba que hubiera un error en la tributación por los trabajos de consultoría que había hecho en países latinoamericanos Además, negó que Podemos se hubiese financiado irregularmente o con dinero procedente de Venezuela.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.