Luz Echenique

Unidas Podemos sigue presionando a sus socios de Gobierno por el precio de la luz y animan a movilizarse

Pablo Echenique, portavoz de Unidas Podemos, vuelve a reprochar a través de Twitter el precio de la luz.

Unidas Podemos sigue presionando a sus socios de Gobierno por el precio de la luz y animan a movilizarse

Publicidad

El portavoz de Unidas Podemos, Pablo Echenique, ha manifestado en la red social Twitter su malestar con su socio de Gobierno por la subida del precio de la luz de los últimos meses.

Echenique ha escrito en Twitter su disconformidad y ha intentado explicar como abaratar la luz eléctrica que ya toca récords históricos en nuestro país.

El diputado lanzaba la pregunta y la respuesta: "¿Se puede hacer algo para bajar la factura de la luz? Sí, poner un precio fijo al MWh nuclear y uno máximo al hidroeléctrico".

En el mismo hilo, Echenique lanzaba otra pregunta: "¿Es compatible con la normativa europea?" y seguidamente se respondía "lo primero ya ocurre en Francia. Algo muy parecido a lo segundo ya ocurre en España con fotovoltaica y eólica".

Medidas de Unidas Podemos

Dos ministerios de Unidas Podemos, el de Derechos Sociales y Consumo, que dirigen la secretaria general, Ione Belarra, y el coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, trasladaron al departamento para la Transición Ecológica su propuesta de reforma del mercado eléctrico hace tan solo una semana.

"Con las medidas que proponemos, algunas tecnologías cobrarían un precio distinto al que fije el mercado, pero el mercado seguiría siendo marginalista", asegura el documento. Hace apenas unas semanas, la vicepresidenta tercera, Teresa Ribera, acusó al portavoz parlamentario de UP, Pablo Echenique, de generar falsas expectativas y calificó de “demagogia barata” la propuesta de bajar la factura a golpe de decreto.

Podemos pide movilizaciones

El secretario general del grupo parlamentario de Unidas Podemos en el Congreso, Txema Guijarro, ha afirmado que "si queremos un Gobierno audaz y valiente y que tome decisiones que le pongan en frente del oligopolio eléctrico, creemos que esa ciudadanía se tiene que movilizar y tiene que advertir para que el Gobierno se mueva en esa dirección".

El parlamentario de Unidas Podemos ha dejado claro que el Gobierno de coalición "no es el culpable" de la subida de la electricidad, pero "sí es responsable de cambiarla y ofrecer una alternativa".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.