Presupuestos Generales 2022

Unidas Podemos apuesta por que los próximos Presupuestos Generales sean el nuevo "Green New Deal"

Yolanda Díazha avanzado que la negociación con el PSOE para acordar los próximos Presupuestos Generales del Estado arrancará esta misma semana y acudirán con "fuerza" para desplegar la "agenda social" pactada en la coalición.

Unidas Podemos se reune para abordar los Presupuestos de 2022

Unidas Podemos se reune para abordar los Presupuestos de 2022Efe

Publicidad

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha encabezado este martes la reunión del grupo parlamentario de Unidas Podemos, con el objetivo prioritario de abordar los próximos Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2022.

Díaz ha avanzado que la negociación con el PSOE para acordar los próximos Presupuesto arrancará esta misma semana y acudirán con "fuerza" para desplegar la "agenda social" pactada en la coalición, dado que el momento es ahora.

También ha destacado que las nuevas cuentas públicas deben servir para "completar" el Estado de bienestar, "demediado" por los "recortes" que se emprendió durante durante la etapa de la "austeridad", y convertirse en el "Green New Deal" para, después de la pandemia, acometer la transformación verde de la economía.

Díaz ha dejado claro la prioridad que tienen estos Presupuestos para Unidas Podemos, que deben ser de "sentido común de época" y favorecer a toda la sociedad, pero sobre todo resolver la crisis del Covid-19 "desde abajo, no desde arriba", y ha reivindicado unos presupuestos que miren a los jóvenes, a los mayores y a las mujeres, para demostrar que la única forma de trabajar "no es la precariedad". Por tanto, ha resaltado que el objetivo es lograr salarios y prestaciones dignas.

También ha desgranado que las futuras cuentas públicas deben ser los "presupuestos de la igualdad", que pongan recursos a las políticas feministas, pero que sobre todo sirvan para "completar el Estado del bienestar", "demediado", "incompleto" y "golpeado" por la crisis anterior y que "algunos quieren seguir recortando".

Junto a Díaz, también intervendrá el secretario de Estado de Derechos Sociales y responsable del área económica de la formación morada, Nacho Álvarez, quien protagonizó las negociaciones a nivel técnico con la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, de las cuentas públicas vigentes.

Aparte, está previsto que acudan otros dirigentes, como el caso de la secretaria general de Podemos y ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, la titular de Igualdad, Irene Montero, el portavoz del grupo parlamentario, Pablo Echenique, y el presidente del mismo, Jaume Asensy, así como todos los diputados cuya agenda se lo permita.

El 'Green New Deal' americano

El 'Green New Deal' ('Nuevo Acuerdo Verde', en castellano), se ha convertido en uno de los temas estrella de la política estadounidense por el que ha apostado la demócrata Alexandria Ocasio-Cortez en 2019, y mediante el cual se pretende cambiar radicalmente la economía para luchar contra el cambio climático, sin dejar al mismo tiempo de combatir la desigualdad y mantener los empleos.

Esa revolución pasa por apostar por energías renovables y métodos de transporte limpios, y adaptar la industria, la agricultura y la construcción a los nuevos estándares de consumo.

Publicidad

El Gobierno acusa al PP de apelar a la violencia por el comentario de Tellado sobre "cavar la fosa" del Gobierno

El Gobierno acusa al PP de apelar a la violencia por el comentario de Tellado sobre "cavar la fosa" del Gobierno

Las palabras del secretario general del PP han desatado un choque político con el PSOE y abren una cascada de reacciones en la izquierda, que pide su dimisión. Tellado se ha defendido y acusa a Sánchez de manipulación.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz.

PSOE y Sumar negocian un paquete de medidas contra Israel que se aprobará en el próximo Consejo de Ministros

La negociación llega después de que se planteara una batería de medidas contra Israel para tratar de frenar el “genocidio” en Gaza, entre ellas declarar persona non grata al primer ministro israelí.