Electricidad

Unidas Podemos registra una Proposición de Ley para la creación de la eléctrica pública 'Producción Energética Española'

A través de esta proposición, Unidas Podemos busca crear una empresa pública de energía como medida estructural pero inmediata para bajar la factura de la luz, bajo el nombre de 'Producción Energética Española' (E.P.E).

Podemos pide la creación de una empresa pública de luz

Podemos pide la creación de una empresa pública de luzEFE

Publicidad

El grupo parlamentario en el Congreso de los Diputados, Unidas Podemos, ha presentado este jueves una Proposición de Ley para la creación de 'Producción Energética Española' (EPE), una entidad de derecho públicopara la producción de energía eléctrica a través del uso privativo de las aguas, mediante la asunción de la gestión de las concesiones finalizadas del dominio público hidráulico.

Esta empresa energética pública llevará también a cabo la creación de nuevas instalaciones de energías renovables. Además, se pretende que EPE sea un agente que contribuya a la hora de alcanzar los objetivo de sostenibilidad y avanzar en la transformación del mercado eléctrico.

Además, se ocupará de implementar una rebaja en la factura de la luz y trabajará de forma coordinada con las empresas públicas municipales ya creadas o que se puedan crear en el futuro para la comercialización y la gestión de su propia energía.

La creación de una empresa pública de energía, que es es una medida estructural a medio plazo, complementa a la propuesta para poner un precio fijo al megavatio nuclear y al megavatio hidroeléctrico como medida estructural pero inmediata para bajar la factura de la luz.

El objetivo sería que, en el plazo máximo de un año desde la entrada en vigor, se constituiría la entidad pública empresaria.

El precio desorbitado del recibo de la luz se ha convertido en uno de los grandes problemas del verano para millones de hogares, cuando el registro medio del 'pool' eléctrico para este jueves 2 de septiembre alcanza los 140,23 euros por megavatio (MWh), casi 8 euros más en solo un día y encadenando así su cuarto récord consecutivo. Pulveriza así los 132 euros/MWh de este miércoles, el precio más alto de la historia hasta ahora, así como los que lleva marcando toda la semana, récord tras récord.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.