120.00

Publicidad

Unidas Podemos

Unidas Podemos pide una comisión de investigación sobre las tarjetas opacas del rey emérito Juan Carlos I

ERC, EH-Bildu, JxCat, la CUP, BNG, Más País y Compromís anuncian asimismo que ellos también presentan una petición de comisión de investigación parlamentaria sobre las tarjetas opacas del rey Juan Carlos.

Unidas Podemos ha registrado en el Congreso de los Diputados una petición para crear una comisión de investigación sobre el uso por parte del rey Juan Carlos de tarjetas de crédito opacas "con posterioridad a su abdicación". Apenas unos minutos después, ERC, EH-Bildu, Junts per Catalunya (JxCat), la CUP, BNG, Más País y Compromís han anunciado que ellos presentan una propia sobre el mismo asunto.

Según ha asegurado en las redes sociales su portavoz parlamentario, Pablo Echenique, al tratarse de hechos ocurridos tras la abdicación, entiende que no está vigente "la inviolabilidad" del rey, de modo que "la Mesa del Congreso no tiene excusa posible para bloquear" una comisión de investigación al respecto.

Con esas palabras, Echenique apela al apoyo a la iniciativa por parte del PSOE, su socio de Gobierno, pues la Mesa del Congreso está formada por nueve miembros, de los cuales tres son socialistas, tres de Unidas Podemos, dos del PP y uno de Vox.

El PSOE no se ha pronunciado

Hasta el momento, el PSOE se ha pronunciado en contra de las solicitudes de comisiones de investigación sobre la Monarquía, dos de ellas registradas en esta legislatura por sus socios.

La solicitud de la comisión de investigación se produce un día después de que Podemos difundiese un vídeo con la música de la serie "Narcos" con imágenes de don Juan Carlos I junto al dictador Francisco Franco, de su yerno Iñaki Urdangarin y también del actual monarca, Felipe VI.

En esta ocasión, Unidas Podemos pide al Congreso investigar si "don Juan Carlos de Borbón y Sofía de Grecia, como indican las actuaciones iniciadas por la Fiscalía Anticorrupción, habrían usado entre los años 2016 y 2018 tarjetas opacas con cuentas ubicadas en el extranjero" y si mediante ellas "se habrían pagado abundantes cuantías de dinero en gastos propios y de otros miembros de la familia real".

Precisa Unidas Podemos en su texto que según las investigaciones iniciadas por la Fiscalía Anticorrupción, ahora en manos de la Fiscalía del Tribunal Supremo, se descarta que en el uso de tarjetas opacas por el rey emérito y su familia estén involucrados el monarca actual y sus hijas, por lo que "obviamente también quedarían al margen de la investigación en la Comisión de Investigación parlamentaria".

En su propuesta, Echenique sostiene que el pago de 678.393 euros a la Hacienda pública española supone la admisión "al menos de una parte del fraude investigado por el Ministerio Público, y por ende, el reconocimiento de la comisión de un delito fiscal".

Unidas Podemos considera que esta "maniobra" del rey emérito tendría por objetivo evitar que prospere una investigación penal por los delitos fiscales presuntamente cometidos en los años 2016, 2017 y 2018, es decir, con posterioridad a su abdicación.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.