Congreso

Unidas Podemos se querellará contra Meritxell Batet por retirar el escaño a Alberto Rodríguez

Desde Unidas Podemos denuncian "prevaricación" por retirar el escaño a Alberto Rodríguez tras ser condenado, y tildan de "ataque a la democracia" que Batet haya cumplido la orden del Tribunal Supremo. Irene Montero habla de "asalto a la democracia".

El diputado de Podemos, Alberto Rodríguez, podrá mantener su acta en el Congreso

Publicidad

Unidas Podemos ha anunciado que interpondrá una querella contra la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, por un presunto delito de prevaricación tras la decisión "unilateral" de comunicar la retirada del escaño al hasta ahora diputado de la formación Alberto Rodríguez.

Y es que la condena de Rodríguez y su posterior inhabilitación, que le ha llevado a la pérdida del escaño tras notificárselo Batet, abre una nueva brecha en el Gobierno de coalición entre PSOE y Podemos.

En la formación morada hay un monumental enfado después de que Batet haya llevado a cabo el mandato del alto tribunal y haya notificado a Alberto Rodríguez la retirada de su condición de diputado. La secretaria general de Unidas Podemos y ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, asegura que se ha cometido "prevaricación" al haberle retirado el escaño.

Pablo Echenique, portavoz del partido, tilda de "vergüenza" lo sucedido, y asegura que la presidenta del Congreso "ha cedido a las presiones de Marchena y de la (ultra)derecha política mediática que pedían sangre". Con esta dialéctica, varios dirigentes de Podemos han mostrado su enfado por lo sucedido en la tarde de este viernes.

"Asalto a la democracia"

En la misma línea y con la misma dureza se ha expresado la ministra de Igualdad, Irene Montero, que ha asegurado que "no hay argumentos legales" para retirar la condición de diputado a Rodríguez. "No hay un solo argumento legal que permita retirar la condición de diputado a @Alber_Canarias en base a la sentencia del TS. Lo explicaron con claridad los letrados del Congreso. Detrás está la reacción judicial y política más profunda. Es un asalto a la democracia".

Pese a que la Mesa del Congreso había acordado mantenerle como diputado por el momento con el apoyo del PSOE, Batet ha terminado cumpliendo el requerimiento del Supremo, que le instaba a formalizar de inmediato la sentencia y hacer oficial que Rodríguez dejara de ser diputado.

El Gobierno de coalición sigue tensándose

Tan solo unas horas antes de que Batet comunicara a Rodríguez la retirada de su escaño, Podemos había convocado al PSOE a una "reunión urgente" para abordar algunos de los asuntos que querían incluir en su acuerdo de coalición.

Finalmente se ha sabido que se trataba de la reforma laboral, donde existen versiones dispares, puesto que el PSOE quiere a Nadia Calviño encabezando dicho asunto, mientras que Podemos exige poner a Yolanda Díaz al frente.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha dado su respaldo a Calviño para que sea ella quien tome el mando, a la espera de que Podemos se pronuncie sobre si aceptan o no que Calviño finalmente tenga las riendas.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.