EN EL CONGRESO

Unidas Podemos dice que la oferta de Sánchez "suena a viejo" e insta a que no sería serio que el PSOE pretenda dirigir en solitario

A su juicio, la única novedad de la oferta de Pedro Sánchez es que se ha presentado junto con un programa y en un "escenario de campaña electoral", lo que les hace sospechar que el PSOE ya está pensando en los comicios del 10 de noviembre.

Yolanda Díaz

Publicidad

La portavoz de Galicia en Común y una de las negociadoras de Unidas Podemos con el PSOE, Yolanda Díaz, considera que la oferta lanzada este martes por el presidente Pedro Sánchez "suena a viejo", ya que hace meses los socialistas ya hablaban de cargos fuera del Gobierno y de comisión de seguimiento, y que la única novedad es su presentación en un acto electoral.

En declaraciones en el Congreso, Yolanda Díaz ha señalado que esa "tercera vía" que ha ofrecido Pedro Sánchez, con un acuerdo programático, cargos fuera del Gobierno y una comisión de seguimiento, "suena al pasado" porque el PSOE ya planteó algo similar antes del verano.

La portavoz adjunta de Unidas Podemos ha insistido en que no sería "serio" que el PSOE, con sólo 123 escaños, pretenda dirigir en solitario la agenda política española, pues entiende que ese modelo de gobierno monocolor acabaría con elecciones dentro de unos meses. Tampoco le satisface la comisión de seguimiento que propone el líder del PSOE, porque ambos partidos ya constituyeron una similar para los Presupuestos Generales y apenas se han cumplido los puntos de los que hablaron.

A su juicio, la única novedad de la oferta de Pedro Sánchez es que se ha presentado junto con un programa y en un "escenario de campaña electoral", lo que les hace sospechar que el PSOE ya está pensando en los comicios del 10 de noviembre.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.