Publicidad

ATENTADOS CATALUÑA

¿Por qué ir a la manifestación de Barcelona? Las razones de miles de personas para estar allí

A la cita asistirán los representantes de grupos parlamentarios, diferentes personalidades, así como los representantes de colectivos profesionales que atendieron a las víctimas. Además, la ciudadanía estará muy presente en este encuentro multitudinario en honor a los fallecidos.

Los ciudadanos acudirán esta tarde a una manifestación en Barcelona contra los atentados cometidos la pasada semana en Cataluña. Así, en la protesta se volcará la sociedad para recordar a las quince víctimas mortales.

Al encuentro asistirán varias personalidades, entre ellas el Rey, el Gobierno, el ejecutivo catalán, así como los presidentes regionales y líderes de los partidos. Asimismo, acudirá representantes de los colectivos profesionales que atendieron a las víctimas de los atentados, como son los cuerpos de seguridad, personal sanitario, emergencias, comerciantes y vecinos, que portarán la pancarta en la cabecera de la marcha.

La ciudadanía estará muy presente en esta manifestación masiva, ya que muchas personas ya han mostrado su apoyo, y se prevé que las calles se llenen en esta ofrenda a los fallecidos.

Varios ciudadanos han explicados sus motivos por los cuales acudirán al encuentro. Así, una mujer asegura que irá a la manifestación ya que "Barcelona es muy alegre". Por otra parte, un joven expresa que "el islam es paz", y afirma ser practicante. De esta forma quiere romper estereotipos y mostrar su apoyo.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.