Publicidad

SERÁ POR EL CENTRO DE BARCELONA

Sociedad Civil Catalana llama a la "mayoría silenciosa" a participar en la manifestación del domingo contra la independencia

Se esperan numerosos autobuses desde distintos lugares de España. PP y Ciudadanos apoyan la convocatoria, a la que también acudirán Mario Vargas Llosa y Josep Borrell.

Sociedad Civil Catalanaha hecho un llamamiento a que la Cataluña "silenciada" se movilice el domingo en su manifestación en Barcelona y que prevé que sea "la mayor de la historia" de la entidad, cuyos dirigentes han reclamado "diálogo" a la Generalitat y que a la vez rechazan mediación de ningún tipo.

La concentración comenzará este domingo a las 12 horas en plaza Urquinaona y recorrerá toda la Via Laietana hasta la Estación de Francia, bajo el lema "Prou! Recuperem el seny" ('¡Basta! Recuperemos la sensatez').

Desde Sociedad Civil Catalana aseguran que el proceso independentista promovido por el "Govern y sus entidades afines", que "han pretendido construir una nación y después crear desde la ilegalidad y la unilateralidad un estado que diera acogida a esa nación independentista y con muchos síntomas de tipo supremacista" y con "tics de totalitarismo".

"Hasta ahora no hemos podido manifestarnos y lo haremos el domingo para decir basta. Recuperemos la sensatez. Y para decir sí a la convivencia, sí al pluralismo, sí a la solidaridad. Vamos a decir que estamos unidos por la democracia y el respeto a las instituciones", afirman.

A la manifestación se han adherido un total de 25 entidades, así como partidos como PP o Ciudadanos. El PSC no se ha sumado, pero ha animado a sus militantes a asistir, mientras que han confirmado su asistencia diversas personalidades, entre ellos el premio Nobel Mario Vargas Llosa, la cineasta Isabel Coixet y el expresidente del Parlamento Europeo Josep Borrell, que leerán el manifiesto final.

Los dirigentes han pedido al presidente catalán que devuelva Cataluña a la "normalidad" y deje los "chantajes", y en este sentido han defendido que se debe "dialogar" entre gobiernos, pero en ningún caso mediante una mediación: "Para mediar debe haber un conflicto en igualdad de circunstancias. Aquí no hay conflicto. Hay unos señores que no cumplen con la democracia y el Estado de Derecho".

Publicidad

Santos Cerdán, junto a Koldo García y José Luis Ábalos

¿Dónde está el dinero de las presuntas mordidas de Santos Cerdán? Se sigue el rastro fuera de España

Seguir el rastro del dinero es una de las claves en el principal caso de corrupción que sacude actualmente a España. La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ya trabaja en ello tras recabar los primeros indicios.

El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán

Santos Cerdán revela que varios contratos "importantes" se otorgaron por interés electoral

El exdirigente socialista aseguró en su declaración que insistió en que se llevaran a cabo varios contratos "importantes" por interés político y negó lucrarse.