Imagen de cámara web

Una Barcelona marcada por densas columnas de humo provocadas por las barricadas

El cuarto día de disturbios en la ciudad condal está marcada, de nuevo, por la quema de contenedores y todo tipo de mobiliario urbano. Numerosas calles de Barcelona están cortadas o bloqueadas por barricadas de fuego y esto hace que las columnas de humo marquen el 'skyline' de la ciudad.

  • Imagen de los efectos de los disturbios a través de una cámara web
  • Densas columnas de humo como consecuencia de las barricadas en Barcelona
  • Se suman los actos violentos en el cuarto día de máxima tensión
Una Barcelona marcada por densas columnas de humo provocadas por las barricadas

Publicidad

El centro de Barcelona se encuentra paralizado por la llegada de las cuatro columnas que se daban cita esta tarde en la manifestación convocada para protestar por la sentencia del 'procés'.

La quema de todo tipo de material, mobiliario urbano, contenedores de basura y demás objetos hace que la ciudad muestre un paisaje sorprendente. Altas columnas de humo se pueden divisar desde lo más alto de la ciudad. Algunas cámaras web ofrecen este plano de la ciudad, justo antes de que entremos en la noche.

Una escena que podría empeorar en las próximas horas puesto que se siguen dando cita numerosos convocados violentos y se siguen registrando altercados en distintos puntos. Los violentos levantan barricadas con fuego y los agentes de policía y mossos intentan contenerles para evitar que se sigan sumando daños.

Publicidad

Sánchez anuncia una reducción de horas lectivas

Pedro Sánchez anuncia una ley para reducir las horas lectivas de los profesores y ayudar a familias vulnerables: "Ser unos ciudadanos libres"

El presidente del Gobierno ha acudido este miércoles a una escuela infantil en Getafe para anunciar la ley, destinada a mejorar las condiciones laborales, entre otras cosas.

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.